domingo, 16 de febrero de 2014

Acróstico al amor

Un acróstico es una composición poética en la que las primeras letras de los versos, o bien las letras medias o finales, forman una palabra o una frase.
Acontinuacion  un ejemplo de acróstico del poeta Rodolfo Franco en el que las primeras letras de cada verso forman la palabra "acróstico".

Acróstico

Aplícase a
Composición poética,
Romántica o vanguardista,
Opuscular o verborreica,
Singular o vulgar, en fin, a
Todos los poemas en que la
Inicial letra de cada verso
Compone un vocablo
O una frase en vertical
                                    Rodolfo Franco (poeta brasileño)

Elabora un acróstico con la palabra amor y compartelo con nostros.

Verbos afectivos, participio

Usa los verbos de la siguiente lista para elaborar un párrafo. Los verbos deben estar en participio y el párrafo debe tener la extensión necesaria para lograr usarlos todos correctamente.
Verbos: amar, deleitar, maravillar, encantar, fascinar, enloquecer, gustar, querer.

Verbos afectivos en pospretérito indicativo

Selecciona 4 verbos dela lista de abajo y construye un párrafo de 4 lineas en el que los utilices en pospretérito de indicativo en cualquier persona gramatical.
Verbos: amar, deleitar, maravillar, encantar, fascinar, enloquecer, gustar, querer.

sábado, 15 de febrero de 2014

Verbos afectivos en presente de subjuntivo

Selecciona 3 verbos de la siguiente lista y construye un párrafo de 4 líneas donde los utilices en presente de subjuntivo y con cualquier persona gramatical.
Verbos: amar, deleitar, maravillar, encantar, fascinar, enloquecer, gustar, querer.

Verbos afectivos en pretérito de indicativo

Construye un párrafo donde utilices en pretérito de indicativo por lo menos 3 de los verbos enlistados, puede ser en cualquier persona.
Amar
Deleitar
Maravillar
Encantar
Fascinar
Enloquecer
Gustar
Querer

Verbos afectivos

Con el pretexto del mes del amor practiquemos los verbos afectivos. Son aquellos que usamos para expresar el agrado o desagrado que sentimos por un objeto, persona, animal o cosa.
Ejemplos: amar, deleitar, maravillar, encantar, fascinar, enloquecer, gustar, etc.
Construye oraciones con todas las personas gramaticales del pretérito y copretérito de indicativo, de dos verbos que selecciones de la lista anterior.

Redes sociales

En un párrafo cuéntanos la importancia de las redes sociales para los adolescentes. En una extensión de 4 lineas; debes usar, al menos una vez, cada una de las siguientes palabras: joven, jóvenes, tu, , o.

¡14 de febrero y no he cobrado mi quincena!

Aunque la fecha ya haya pasado, y para planear mejor en el futuro, cuéntanos de qué manera podemos celebrar el 14 de febrero sin gastar demasiado dinero. Hazlo en un párrafo de 4 lineas en donde uses a, ha y ah por lo menos una vez cada uno.

jueves, 13 de febrero de 2014

Ésta no está

Elabora un párrafo de por lo menos de 5 lineas, en el cual utilices esta, ésta y está por lo menos una vez cada una.

La amistad

En un texto compuesto por dos párrafos comparte tu punto de vista sbre la importancia de la amistad en la vida de un adolescente.

jueves, 6 de febrero de 2014

Declaración en verso.

Existen infinidad de formas para hacer saber a las personas lo que sentimos, tratándose de declaraciones de amor, una de ellas puede ser con un poema. Como ejemplo podemos usar la siguiente rima de Gustavo Adolfo Becquer. 

Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.

Elabora (inventa) y comparte una declaración en verso que tú utilizarías para declarar tu amor a la persona que más te gusta.
Esta actividad tiene triple valor.

Homófonos, oraciones en futuro.

Con la siguiente lista de homófonos elabora oraciones en tiempo futuro de indicativo. Una oración por cada homófono.
Callado, cayado, arrollo, arroyo, malla, maya, callo, cayo.

Amar en dos tiempos

Redacta una oración con cada una de las personas gramaticales del verbo amar en presente de indicativo y presente de subjuntivo.

Amar (pretérito)

Elabora una oración con cada una de las seis personas gramaticales del pretérito indicativo y el pretérito subjuntivo del verbo amar.

Ahí y allí.

Elabora 5 oraciones en futuro de indicativo, en las que utilices el adverbio ahí, y 5 oraciones en pasado de indicativo, en las que utilices allí.

Metáfora

Piensa en la persona que más te agrade, ahora trata de describirla usando metáforas que representen todas las características que se te ocurran. Escribe mínimo tres líneas.