martes, 27 de mayo de 2014

Perder

Elabora un acróstico a partir del participio del verbo perder.

Hacer

Elabora un acróstico a partir del participio del verbo hacer.

Imprimir

Elabora un acróstico a partir del participio del verbo imprimir.

Escribir

Elabora un acróstico a partir del participio del verbo escribir.

Hablar

Elabora un acróstico a partir del gerundio del verbo hablar.

Ablandar II

Elabora un acróstico a partir del gerundio del verbo ablandar.

Ablandar

Elabora un acróstico a partir del futuro indicativo, tercera persona, plural del verbo ablandar.

Callar

Elabora un acróstico a partir del pretérito indicativo, tercera persona, singular del verbo callar.

Caer

Elabora un acróstico a partir del pretérito indicativo,tercera persona, singular del verbo caer.

Deber

Elabora un acróstico a partir del antecopretérito, segunda persona, plural del verbo deber.

Amenazar

Elabora un acróstico a partir del futuro indicativo, primera persona, plural del verbo amenazar.

Conocer

Elabora un acróstico a partir del futuro indicativo, tercera persona, plural del verbo conocer.

Hablar

Elabora un acróstico a partir del pretérito subjuntivo, primera persona, singular del verbo hablar.

Abandonar

Elabora un acróstico a partir del presente subjuntivo, primera persona, singular del verbo abandonar.

Hacer

Elabora un acróstic a partir del pospretérito indicativo, segunda persona, singular del verbo hacer.

Dormir

Elabora un acróstico a partir del copretérito, tercera persona, singular del verbo dormir.

Ir

Elabora un acróstico a partir del pretérito de indicativo, primera persona, plural del verbo ir.

Ser

Elabora un acróstico a partir del pretérito de indicativo, primera persona, plural del verbo ser.

Amar II

Elabora un acróstico a partir del pretérito indicativo, primera persona, plural del verbo amar.

Amar

Ahora vamos con una actividad sencilla, regalada. Las reglas serán las mismas para todas las actividades de este mes. Elabora un acróstico a partir del presente indicativo, en primera persona, plural del verbo amar. No es necesario que los versos tengan rima o métrica, sólo que el texto tenga coherencia y por supuesto, lo más importante, que no tenga errores ortográficos.

Ejemplo:

Me gustabas para retratar amigos,
Imágenes de lugares y animales.
Contigo viajé a muchos sitios
Azul y gris eras,
Me cabías en la bolsa del pantalón.
Ahora que no estás te extraño,
Rara vez sonrío en las fotos.
Aún creo que te veré otra vez.