Bienvenido al Ágora de Refu, un espacio para aquellos interesados en el buen uso del español, los buenos libros y demás traumas literarios.
viernes, 13 de junio de 2014
Redacción
Escribe un acróstico poético con el nombre que se da a la redacción breve, ubicada al inicio de una obra extensa.
Historial
Escribe un acróstico poético con el nombre que se le da al escrito que resume tu historia personal, escolar, y competencias que has desarrollado durante tu formación.
Acento
Escribe un acróstico con el nombre que se le da al acento que se utiliza en algunas palabras que se escriben igual pero al colocarlo (el acento) se distingue su significado como sucede en: se y sé.
Homófono 4
Escribe un acróstico poético con el homófono cuyo significado es: movimiento de la boca y otras partes del rostro que demuestran alegría.
Homófono 3
Escribe un acróstico poético con el homófono cuyo significado es: enchinar o hacer bucles en el cabello.
Adjetivo 2
Escribe un acróstico poético con el nombre que se da a las palabras que califican o describen al sustantivo.
Sustantivo 2
Escribe un acróstico poético con el nombre que se da a las palabras que nombran personas animales o cosas.
Copretérito
Elabora un acróstico poético con un verbo conjugado en copretérito segunda persona plural, indicativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)