martes, 8 de octubre de 2013

Puntuación

Usamos punto y coma para separar frases y oraciones largas y complejas, antes de las conjunciones adversativas: pero, aunque, sino, sin embargo, etc. Cuando separan oraciones de alguna extensión.

Usamos dos puntos antes de citar las palabras o pensamientos de alguna persona, cuando lo que se dice a continuación es una explicación o resumen de lo anterior.

Usamos punto final al término de una oración; usamos punto y seguido cuando lo que decimos a continuación se relaciona estrechamente con lo que habíamos dicho antes.

Usamos coma para separar los elementos de una serie de sustantivos, adjetivos o verbos., excepto el último cuando está precedido por alguna de las conjunciones: y, e, o, ni.

También usamos coma para separar oraciones cortas que aparecen seguidas, aunque lleven la conjunción y.

Redacta un párrafo donde utilices los signos de puntuación mencionados anteriormente.

27 comentarios:

  1. Evelyn Ramos Correa 3°C9 de octubre de 2013, 18:38

    La contaminación: es uno de los problemas que el mundo entero vive, a consecuencia de el mal uso de productos y hasta en la forma en que aprovechamos los recursos naturales; pero son problemas que no se hacen fácil de solucionar. Por que requiere de la colaboración de todos y cada uno de los que habitamos este planeta; aunque también se han buscado y encontrado formas para evitar el deterioro ambiental, tales como productos químicos ecológicos y maneras de organizar nuestro consumo y desecho de los mismos, así como también, se han creado reglas y pasos a seguir para evitar juntar desechos orgánicos e inorgánicos por ejemplo:
    -la regla de las tres R:QUE SIGNIFICAN REDUCE, RECICLA Y REUTILIZA.
    -utilizar dos botes: UNO PARA BASURA ORGANICA Y OTRO PARA BASURA INORGANICA.

    El acumulamiento de basura es un problema cada día mayor, originado por las aglomeraciones de la población en la ciudad.
    Las formas en que suele eliminarse la basura, es por medio de inseminación: lo cual no favorece en nada al medio ambiente; pues contamina la atmosfera y con esto el aire.

    ResponderEliminar
  2. No se siente bien el día de hoy; aunque es mejor que se desahogue por las siguientes razones: se sentirá mejor, estará más tranquila y estará mucho mejor.
    Dalia Molina 3°"D"

    ResponderEliminar
  3. El niño, que detesta la escuela el joven, que maldice los estudios graves el Gobierno, que los proscribe de sus cátedras y hasta los persigue en ocasiones el profesor, que repite año tras año la misma cantilena, suspirando con el alumno; por la hora dichosa de las vacaciones que ha de emanciparlos a entrambos, son, después de la atonía del espíritu nacional, el más elocuente testimonio contra un orden de cosas que sólo por excepción deja de inspirar tedio. Con ser tan miserables; los recursos materiales consagrados a su subsistencia, quizá todavía exceden al beneficio que produce.
    Debora Nocetti uribe 3C

    ResponderEliminar
  4. El corazón no se puede definir con ningún color; con el corazón simplemente amamos, sin pensar de qué color es… O quizás es verde: esperanza de que ése ser especial que tanto amamos, nos llegue a amar algún día.
    Ana Gaytan 3 "A"

    ResponderEliminar
  5. Ella a veces se pone a reflexionar, aunque no lo diga, le afectan algunos de los problemas que acontecen en estos días; la contaminación, las inundaciones, las guerras, la violencia, entre otros, y siente tanta impotencia de no poder hacer nada.
    Ella dijo: "Si tan solo la gente dejara de pensar en ella misma y se pusiera a pensar en los demás, evitaríamos muchos problemas".
    Paulina García 3"C"

    ResponderEliminar
  6. Iván Omar Rodríguez Domínguez15 de octubre de 2013, 18:20

    La física, para su estudio, se divide en dos grandes grupos: física clásica y física moderna. La primera estudia todos aquellos fenómenos en los cuales la velocidad es muy pequeña comparada con la velocidad de propagación de la luz; la segunda se encarga de todos aquéllos fenómenos a ella, con los fenómenos relacionados con el comportamiento y estructura del núcleo atómico.

    ResponderEliminar
  7. No importa mucho saber cuál es el motivo de nuestra desazón; el asunto concreto es que andamos algo cabizbajos. Y eso, en este caso, vendrá a favorecer nuestro hallazgo, en una suerte de confirmación empírica de la regla que dice: no hay mal que por bien no venga.

    ResponderEliminar
  8. Mañana, cuando me levante, me quedaré en casa; no tendré ganas de hacer nada. Por la mañana haré sólo esto: tomar mi desayuno y nada más, después descansaré.

    ResponderEliminar
  9. Ayer en la tarde fui a comprar una película pero no estaba la que yo queria, sin embargo estaba la de: el Rey león, la jungla y siempre a tu lado, pero mi mamá dijo; esas películas no y me fui con las manos basias.
    Lizeth corona villa 3A n.l. 9

    ResponderEliminar
  10. Marian Sanchez G 3B NL:3519 de octubre de 2013, 16:12

    Fui al zoológico & me encontré a: Martha, Paulette, Jessica & Montserrat.
    Me gustó porque es divertido, asombroso & grande.

    ResponderEliminar
  11. Querer es una emoción fácil de describir, pero compleja en varios sentidos; sin embargo se puede querer después de una serie de fenómenos que, aunque hayan sido catastróficos, se logran superar, como son: una muerte, un caso de suicidio o incluso cuando alguien asesinó a otra persona.
    ALAN MAURICIO CARRILLO BÉJAR 3C

    ResponderEliminar
  12. María Fernanda Rodríguez Tena 3D

    El campo presentaba un aspecto magnífico: todo, desde las tiendas de los participantes a los cadalsos en los que se situarían los espectadores, proclamaba la riqueza y prosperidad de Nortia. Más allá se extendía el mercado; Viana no tenía permiso para mezclarse con la plebe, pero en una ocasión, ella y Belicia lo habían visitado en secreto, y la joven había quedado prendada de aquel mundo tan diferente al suyo. En aquel momento, sin embargo, las columnas de humo, los penetrantes olores y los toldos multicolores no le llamaron la atención. Sus ojos buscaban a Robian entre la multitud, pero fue Belicia quien corrió hacia ella con los ojos brillantes.

    ResponderEliminar
  13. Juan era un niño inteligente, divertido, alegre, educado y muy amigable pero; por desgracia sufrió la perdida de un ser querido. Un día le dijeron a Juan: "no te preocupes todo va a estar bien".

    Carlos Porras 3°E

    ResponderEliminar
  14. La vida de un adolescente que sufre bullying; no es tan sencilla ya que: sufre demasiado, tiene baja autoestima y no sabe por donde salir de eso, muchas veces ellos piensan que la,mejor salida es suicidarse, pero esa es la peor. Lo mejor que podemos hacer es ir con alguien cercano a ti y que busque una manera de ayudarte y de salir de todos esos problemas.
    Daniela Chávez 3A

    ResponderEliminar
  15. En el año de 1913, los rebeldes al cargo de Bernardo Reyes rodearon la Penitenciaria de Lecumberri. Pidiendo lo siguiente:

    La libertad del Gral.Diaz.

    Al final fue saqueado el lugar y liberado.

    3A #25

    ResponderEliminar
  16. Mañana, cuando me levante, me quedaré en casa; no tendré ganas de hacer nada. Por la mañana haré sólo esto: tomar mi desayuno y nada más, después descansaré.
    FERNANDA ALMANZA 3B

    ResponderEliminar
  17. -¿Quién te separa de mis brazos hermana? -clamó confundida la premisa; al pie de un montículo de tinta sorda e infranqueable- ¿Qué ladrón ha desviado tus pasos disfrazándose de tu padre?.
    -Ha sido tu celoso guardián, -responde con gritos la hermana en su lejanía- ese que tiene por misión, oportuna y aguafiestas, quebrar nuestras lazos naturales.
    -¡Ay que ver lo bruto que es a veces este punto!, si yo le dije que usara su traje de coma; ahora no hay puente que te acerque a esta distante loma.
    -Hermana -aconseja la distante-, eleva tu oración a nuestro eterno creador, al que todos convienen llamar escritor. Incluye en tu plegaria el cumplimiento de esta humilde demanda: Que no haya Punto indiferente frente a dos premisas que se anidan y se hermanan, que nos mantenga unidas sin lanzas, que no intervenga en nuestras prisas aliviando nuestras pausas; de otro modo, sin seso que me detenga, he de empuñar fiera lanza contra del lector que, mágicamente, la luz nos alcanza.
    NL. 34 -E-

    ResponderEliminar
  18. Me quita mucho tiempo ver la tele ;aunque hago varias actividades al verla. Algunas veces verla te enseñan cosas como : aprender historia, crear cualquier cosa, informarse de lo sucedido en el país etc.

    ResponderEliminar
  19. El amor: Un tema difícil de explicar pues el confuso,raro,bello y hasta aveces doloroso. Todos se han enamorado en algún momento pero no siempre es bien correspondido pero; algo siempre nos impulsa a intentarlo de nuevo.

    ResponderEliminar
  20. Daniela Chávez Loeza 3B Nl.3
    Las hamburguesas llevan; carne, queso amarillo y blanco, tocino, jitomate, cebolla y chile.

    ResponderEliminar
  21. Para mantener una buena salud se necesita alimentarse bien, hacer ejercicio;pero si eso no se puede hacer necesitas:
    2 Pastillas de "Las amarillas blancas".
    Luis Fernando Aguirre Guzmán 3°C

    ResponderEliminar
  22. Cuando los gobernados resienten un menoscabo en sus derechos, normalmente piensan que es problema de las instituciones, las leyes o de las personas que aplican las leyes; sin embargo, en la mayor parte de los casos se debe a los siguientes: no se entiende en donde empieza tu derecho y tu obligación, que no te puedes hacer justicia por ti mismo y que debes excitar a la autoridad para obtener un resultado.
    Por mi parte, cuando debo asesorar a alguien siempre doy una explicación concreta sobre los derechos y las obligaciones, pero el que esto resulte o no, siempre depende del grado cultural de las personas.
    Adrián González Ramírez 3°B

    ResponderEliminar
  23. El domingo tendré que hacer una lista de cosas por hacer, por ejemplo: el aseo, la tarea, etc. Pero tengo que hacerlo desde temprano, así podre tener mi tarde libre; fuera de preocupaciones.
    Andrea Cisneros Acosta 3B N.L. 5

    ResponderEliminar
  24. Tenía mucha tarea; español, matemáticas, historia y artes. Mi mamá me dijo:"termínala hoy".
    Ivanna Arroyo Rodríguez. 3"C"

    ResponderEliminar
  25. Héctor Emilio Domínguez Reyes 3° "D"
    Mañana, cuando me levante, me quedaré en casa; no tendré ganas de hacer nada. Por la mañana haré sólo esto: tomar mi desayuno... y nada más, después descansaré. ¿Y por qué? ¡Qué demonios, porque llevo muchos días estudiando! Cuando oí "hay que estudiar mucho", creí que no sería tan cansado.

    – Pero, ¿qué estás diciendo?. ¡Venga, al trabajo, gandul! ¡Los mejores estudiantes son los que más se esfuerzan, no los que se quedan en casa vagueando!

    ResponderEliminar
  26. Buenas tardes Refugio; vengo a decirle que me gusta mucho su clase, aunque no parezca, porque usted es muy buena onda y sabe explicar, sabe controlarnos, y sabe lo que hace. Es mi maestra favorita, me cae bien, es buena, aunque deja mucha tarea, aveces me parece algo aburrido... pero es muy interesante; ya que el español nos sirve mucho para la vida, solo me queda decirle algo: me gustan sus bolsas.
    Carolina Piñon Cerna
    3D

    ResponderEliminar
  27. Estefania Aguilar Cerna "D"

    La rima:La rima consonante es más difícil que la asonante, porque ofrece menos libertad y posibilidades de combinación; por eso se suele utilizar en periodos refinados y cortesanos de la Historia de la literatura; la asonante, por el contrario, permite más libertad de opción y combinación y por eso ha sido el mecanismo preferente de la lírica tradicional o popular.

    ResponderEliminar

Para evitar el spam o el uso de palabras ofensivas tu comentario será revisado, y aparecerá una vez aprobado.