El intertexto es la relación entre el texto analizado y otros textos leídos o escuchados que se evocan consciente o inconscientemente, o que se citan, ya sea parcial o totalmente, ya sea literalmente o bien renovados y metamorfoseados por el autor.
Un texto puede llegar a ser una especie de "collage" de otros textos, algo como una caja de resonancia en la que se reúnen muchos ecos culturales. Y puede hacernos rememorar no sólo temas o expresiones, sino rasgos estructurales característicos de lenguas, de géneros, de épocas, etc., pues en efecto, otras lenguas y otros textos entran en un nuevo texto ya sea como citas, ya sea como recuerdos, ya sea entre comillas o como plagios.
Un intertexto es la aparición dentro de un texto de una idea, una situación o un personaje tomados de otro texto diferente y adaptados al nuevo texto.
Un intertexto no está necesariamente sólo en el texto escrito, puede aparecer también en videos, publicidad impresa, conversaciones cotidianas, etc.
Un ejemplo sencillo de intertexto lo encuentras en el siguiente video. En el que los creadores de "Don Gato y su Pandilla", toman una escena de la obra "Cyrano de Bergerac" y la adaptan para realizar el capítulo "amores peligrosos".
http://www.youtube.com/watch?v=LH5aTGJ5V2o
Busca un intertexto en algún comercial, publicidad, cartel, texto, video, película, etc; compártelo y explícalo (si es posible o necesario inserta un enlace).
Busca un intertexto en algún comercial, publicidad, cartel, texto, video, película, etc; compártelo y explícalo (si es posible o necesario inserta un enlace).
La intertextualidad sería "el hombre araña". http://m.youtube.com/watch?v=zm3vNLZbdiM
ResponderEliminarAndrés Coronado 10 3ºA
Escena de "Una Loca película Épica"y Escena de "Narnia"
ResponderEliminarHay intertextualidad entre estas dos películas, ya que son del mismo nivel, son de distintos autores y los personajes de "Una loca película Épica" hacen una parodia de niños personajes de Narnia en esa parte de la película.
Andrea Alejandra Leal Peredo 3ª NL22
Lady Speed Stick, la chica que se viste como exploradora y hace cosas arriesgadas, toman en cuenta a Indiana Jones.
ResponderEliminarEn un episodio de Los Simpson que Bart se vuelve detective por buscar un objeto perdido, toman en cuenta a Sherlom Homes.
Jorge Abraham Valdés Caballero #33 3°A
Un claro ejemplo es el comercia de como seria la vida de Napoleón si viviera en nuestra era.
ResponderEliminar"3A" Numero de lista: 25#
Un intertexto lo encontramos en la cancion Penélope-Diego Torres
ResponderEliminarbasada en la historia de los personajes de la Odisea.
Adrián González Ramírez 3B N.L 13
Emilia Pardo Bazán intercala en su cuento "El revólver" la frase "Las golondrinas que se fueron no vuelven", pero lo hace en un contexto preciso: "Ya nunca más seré para ti el amor. Las golondrinas que se fueron no vuelven"
ResponderEliminarINTERTEXTUALIDAD
ResponderEliminar(EL GATO CON BOTAS)
El gato con botas El gato con botas es un cuento
popular europeo, recopilado en
1697 por Charles Perrault Historia del gato con botas En el anime Pokemon, aparece un Meowth con botas, haciendo alusión al gato con botas. En la pelicula Shrek de Dreamworks aparece dicho personaje, desde la segunda entrega hasta la cuarta En la pelicula Shrek de Dreamworks aparece dicho personaje, desde la segunda entrega hasta la cuarta En la pelicula Shrek de Dreamworks aparece dicho personaje, desde la segunda entrega hasta la cuarta En la pelicula Shrek de Dreamworks
aparece dicho personaje, desde la
segunda entrega hasta la cuarta A tenido tanto éxito el gato con botas que apareció en Shrek, que salió una nueva película exclusiva a el.
3° E
N.L 34
El comercial de lady speed stick, que hace referencia a la película de Indiana Jones
ResponderEliminarCristhian Jesús Gómez Bustos 3A No. 16
DANIELA CHAVEZ HERRERA 3A #8
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=yAEWq6oOWis
"Napoleón Bonaparte, su sola presencia atemorizaba a sus oponentes"
nos meustra el video un Napoleón Bonaparte fuerte y luchador, pero también nos dá a entender el motivo de como sería la vida de Napoleón Bonaparte si viviera y todas las cosas que haria, y se preguntaría el por qué no hacerlo
http://www.youtube.com/watch?v=nYE3mLho5_U
ResponderEliminarGalilea Guerrero Cisneros 3º E
http://www.youtube.com/feature=player_embedded
ResponderEliminarEn este video de la serie de animación Los Simpsons podemos encontrar un claro ejemplo de doble intertextualidad. Por un lado, la referencia a un libro, El diario de Briget Jones, con la presencia convenientemente animada de su autora Helen Fielding
El negrito de Bimbo, el personaje es un chavo con un pelo muy esponjado como el de los ochenta y ademas baila como en esos tiempos. A eso recuerda a los ochenta.
ResponderEliminarLas relaciones literatura-cine arrastran un pasado turbulento. Y cuando se trata de la adaptación cinematográfica de una obra infantil, las fricciones y los desencuentros se acentúan aún más, como consecuencia, entre otros factores, de la vulnerabilidad e indefensión de este sector de la audiencia. En estos casos, el texto original es, a menudo, devorado por la industria cinematográfica, en la que habitualmente priman factores comerciales en detrimento de aspectos artísticos. La versión cinematográfica resultante puede llegar a convertirse en una ofensa para la dignidad de un escritor, para su producción literaria y, más específicamente, para el mensaje que pretende transmitir con su obra. En este trabajo se analizan dos adaptaciones cinematográficas basadas en dos obras literarias diferentes pero con un referente común, con objetivos y resultados diametralmente opuestos. La intención fundamental es arrojar luz sobre el proceso de adaptación y sobre los límites del mismo, en el caso de que ello fuera posible.
ResponderEliminarRobin Hooh
ResponderEliminarEste texto, sacado del manual del juego, era con el que se abrió paso el primer "Defender of The Crown" allá por el año 1987, juego que para muchos jugadores marcó una bella época por la calidad que traía el título para los tiempos que transcurrían. Ahora nos llega en diversas plataformas esta nueva versión, que lamentablemente deja mucho que desear tanto técnica como jugablemente.