viernes, 13 de junio de 2014

Redacción

Escribe un acróstico poético con el nombre que se da a la redacción breve, ubicada al inicio de una obra extensa.

17 comentarios:

  1. Porque durmiendo, soñaba contigo,
    reflexionando desperté y seguí soñando
    óbice para imaginar que existías,
    lo sentí , sentí que te quería
    o tal vez pensé que te amaba,
    gritando volví a soñar,
    obsesionado por saber si me querías.
    IAN 3D

    ResponderEliminar
  2. Preámbulo de mi obra,
    resumen detallado,
    óptimo y entusiasmado,
    logró plasmar mis frases sin igual,
    orgullo de mi tema,
    gozo al describir lo que pienso,
    oigo la crítica y me quedo tenso,
    3D

    ResponderEliminar
  3. Rezaba todas la mañanas
    Esperaba tu llegada
    Después de mucho tiempo
    Anuncie que ni me pensabas
    Continúe mi camino
    Cerré mi corazón
    Inunde mis ojos de lagrimas
    Oh Dios quien me manda a quererte
    Nunca te volveré a llorar.
    Karla Bejar 3a

    ResponderEliminar
  4. Proporciona una breve
    Redacción al inicio de una
    Obra extensa.
    La existencia de la
    Obra se explica.
    Ganarse la simpatía del lector, ayuda.
    Orienta, otra de sus características.

    Miranda Fuentes 3°a N.L.14

    ResponderEliminar
  5. Pronto
    Rodaré al
    Oeste, me iré
    Lejos,
    O tal vez me quede a
    Gozar de tu dulce
    Olvido

    ResponderEliminar
  6. Rompieron con estruendo las olas en la playa.
    Era el preludio de la próxima tormenta.
    Silbaba el viento con grave acento.
    Ululaba una sirena en un barco lejano.
    Mar adentro con estruendo la tormenta avanzaba.
    Era como un gigante que avanzaba lentamente.
    No había obstáculo que detuviera su fuerza liberada.

    Paulina Medina 2A N.L18

    ResponderEliminar
  7. Por un amor como el nuestro
    Romántico y loco soy
    Órgano aprendería a tocar
    Lo haría todo por ti
    O solo por un beso tuyo
    Grande yo me sentiría
    Ofelia tú alegras mi día.
    3°"E"/ 18

    ResponderEliminar
  8. Para hacer un buen prólogo,
    Razón hay que tener,
    Objetando un epílogo
    La idea habrás de obtener.
    Observa tu ortografía,
    Grandiosa debe de ser,
    Obtendrás sabiduría al ver lo exitosa que es.

    Daniel J. Hernández M. n°.l:20 3° E

    ResponderEliminar
  9. Precioso me expreso
    Rara vez sobre el amor
    Oscuros son mis escritos
    Luz eres para mí
    Ocurrente me hiciste
    Gran prólogo de mi libro es para ti
    Oh, como te amo

    Andrea Cisneros Acosta 3B N.L. 5

    ResponderEliminar
  10. Para hacer un buen prólogo
    Razón hay que tener,
    Objetando un epílogo
    La idea habrás de obtener,
    Observa tu ortografía
    Grandiosa debe de ser.
    Obtendrás sabiduría al ver lo exitosa que es.

    Daniel J. Hernández M n°.l:20 3° E

    ResponderEliminar
  11. Podemos ser ese error
    Ruega a Dios que lo seamos
    O muertos estaremos
    Lo recuerdas
    O tal vez lo ignoras
    Ganamos esa vez
    Ojalá hubiera sido una verdadera victoria

    Adrián González Ramírez 3ºB N.L.13

    ResponderEliminar
  12. Poeta por ti soy, por ti
    Robo rosas al vecino,
    Oculto todos mis problemas y
    Las locuras que cometo,
    Oh, amor mío no sea que te enojes
    Grandes son tus celos
    Oh, amo verte enojado.
    Jessica Mendez 3B

    ResponderEliminar
  13. Para mi eres el mejor
    Respiró tu amor
    Opotunidad es lo que quiero yo
    La mejor opción
    Olvido toda traición
    Grande es esté amor
    Once veces puedes pedir perdón

    3B NL:30

    ResponderEliminar
  14. Por ser el último trabajo,
    Refu nos dejó hacer un prólogo
    O una antología literaria, pero tuvimos que hacer
    Las dos
    O reprobábamos.
    Gracias a el Ágora de refu no reprobé
    O si no me iría muy mal en mi casa.

    3ºE NL35

    ResponderEliminar
  15. Héctor Emilio Domínguez Reyes 3° "D"
    Pizza
    Ratatouille
    Omelette
    Langosta
    O incluso tacos
    Grandes comidas
    O platillos famosos

    ResponderEliminar
  16. Paco,
    Rafael y
    Óscar están
    Listos para ir a
    Observar y cuidar al
    Gato de
    Octavio.

    Zaibel Kiabeth Tinajero Duarte 3ºC/32

    ResponderEliminar
  17. INTRODUCCION
    Iniciamos sin nada,
    Nada con que sobrevivir
    Todo nos costaba más de la cuenta
    ¿Robamos? la pregunta de siempre
    Objetivos nos sobraban
    Dejamos pasar varias
    Unidos como nunca lo estuvimos,
    Comimos como Dioses,
    Corrimos tan felices,
    Ilusiones, de eso no pasaban,
    Orar, sólo eso nos quedaba,
    Nada que pueda cambiar.

    3D NL:19

    ResponderEliminar

Para evitar el spam o el uso de palabras ofensivas tu comentario será revisado, y aparecerá una vez aprobado.