lunes, 8 de diciembre de 2014

Ensayo

Retoma la definición y características del ensayo (libro de texto español 3) y conviértela en un poema, con rima consonante, métrica y número de versos libre.

Esta actividad tiene el valor de 15 participaciones virtuales.

23 comentarios:

  1. El ensayo,una expresión,
    al igual, la argumentación.
    Nos puede dar libertades,
    para mostrar cualidades.

    Nos enseña nuevas cosas,
    su cita textual es singular,
    parafraseando ya rosas,
    no se debe cambiar su lugar.

    Su extensión es muy corta,
    pero mejor toma nota,
    que los temas son variados,
    ayudando inadaptados.

    N.L. 23 3E



    ResponderEliminar
  2. Un ensayo contiene la verdad
    Del texto a tratar y redactar
    Que nos muestra la realidad
    Escrito por la bondad del autor.

    Su contenido está muy breve
    Y este lo hace sobresalir
    El tema tu lo puedes elegir.

    El autor presenta su opinión
    Y tendrá una buena redacción
    Y servirá para la población.

    3E. N.L.17

    ResponderEliminar
  3. El ensayo es un texto argumentativo
    pero en esta ocasión
    sería calificativo
    ya que tiene una división
    porque tiene una gran transmisión.

    Por lo general, es breve,
    los argumentos y los datos siempre están presentes
    por que tiene un relieve
    para utilizar esos lentes.

    3 D-N.L.24

    ResponderEliminar
  4. Ensayo:
    Son textos argumentativos
    pero también muy divertidos
    y hoy serán captivos
    ya verás que son distinguidos

    Te convencerán
    ya que es su función
    y te gustarán
    con solo ver su introducción

    Velázquez González Javier 3°D NL:39

    ResponderEliminar
  5. Los ensayos son textos argumentativos,
    principalmente son expresivos
    para convencer al lector
    de lo que expresa el autor,
    su propósito es expresar la opinión,
    como una manifestación,
    el contenido,
    basado en lo argumentativo,
    al igual que en la información
    que aportan diversos temas en expresión,
    de un tema,
    para sustentar argumentos suelen citarse,
    o parafrasearse,
    en base en palabras de otros autores
    para hacer que entiendan los lectores,
    como primer paso
    planificar contenido que se desea incluir a alto rasgo,
    en la introducción se plantea el objetivo del escritor,
    como también la de un hablador,
    en el desarrollo, las explicaciones
    escritas al igual que datos y argumentos como importantes misiones
    para un importante entendimiento,
    en la conclusión se da a conocer la opinión
    para tener una mejor admiración,
    para el entendimiento del tema
    como una gran broma.
    N.L.27 3A


    ResponderEliminar
  6. Los ensayos son textos argumentativos
    se distinguen por incluir argumentos
    y en otras ocasiones razonamientos

    Expresan la opinión del autor
    conformada por un conjunto de ideas
    atrapando la atención del lector

    Es breve y utiliza cuartillas
    tanto que lo puedes leer cuando haces sentadillas.

    3°E NL. 34

    ResponderEliminar
  7. Es un escrito en prosa
    que habla sobre alguna cosa
    y nunca lo hace muy a fondo.

    El ensayo expresa tus ideas
    es corto aunque no lo creas
    pero expone ideas tentativas
    y en esta, recursos literarios usas.

    3C-36

    ResponderEliminar
  8. El ensayo.
    Un ensayo es un documento
    que centra nuestro argumento
    del tema que tenemos
    cuando leemos.

    Contiene características
    que las explicas
    cuando las realizas.

    Su contenido
    está constituido
    en sus libros
    tan reflexivos.

    El ensayo es expresar
    tu grandiosa opinión
    pero no en forma
    de una gran canción.
    12-3D

    ResponderEliminar
  9. El Ensayo

    Un argumentativo texto,
    con razonamiento,
    y un argumento.
    El autor quiere dar su opinión,
    y tomó de otro texto información.
    Con paráfrasis y citas textuales,
    hará el autor ensayos breves.
    17-3A

    ResponderEliminar
  10. El ensayo es la interpretación,
    también llamada explicación,
    es una obra literaria,
    y para mi maestra es muy necesaria.

    No posee estructura definida,
    puede ser algo poética,
    pero más que nada es conocida,
    aunque mi hermana sea alérgica
    3B N.L 1.





    ResponderEliminar
  11. La definición de ensayo les voy a dar
    Literario, crítico, hasta científico puede llegar
    Se organizan en párrafos, sus partes son
    Introducción, desarrollo y conclusión.

    Tiene una estructura libre
    Y lo hacen hasta del jengibre,
    Es breve, unitario y objetivo
    Para que sea persuasivo.
    3°D N.L.6







    ResponderEliminar
  12. "El ensayo"

    El ensayo, un escrito breve,
    Tu interpretación se expone;
    El autor desarrolla sus ideas,
    Y crea en ti ideas nuevas.

    Introducción,
    Desarrollo
    y conclusión;
    Partes indispensables que conforma el ensayo.

    Cada una muestra importancia,
    Dentro de él,
    Y logra un cambio importante en él,
    Tus idea expresadas dando un toque de importancia.

    3C NL:39

    ResponderEliminar
  13. Los ensayos son los textos
    que son breves en los que su autor
    seguro incluirá argumentos
    y también razonamientos
    que pretenden convencer al lector
    de aquello que expresa el escritor.
    Y también su opinión debe mostrar
    sobre la información que va a encontrar]
    en muchos otros textos.
    Para sustentar argumentos
    De otros autores suelen citarse
    o también parafrasearse
    algunos textos concretos.

    Métrica: octosílaba.
    3ºD. 32

    ResponderEliminar
  14. Los ensayos son textos argumentativos
    que se distinguen por incluir razonamientos
    siempre estos son educativos
    y están basados en buenos fundamentos.

    Expresan la opinión del autor
    sobre un tema determinado
    para que sea leído con honor
    y aveces puede ser contestado.

    Por lo general es breve
    y debe ser planificado
    la información nunca es leve
    y tampoco es limitado.
    34 3"D"




    ResponderEliminar
  15. Un ensayo texto argumentativo debe ser,
    Exponer la opinión del autor es su deber,
    Información de varios lugares debe tener,
    Pues su tema debe darse a entender.
    Citas textuales puede contener,
    De libros e internet pueden ser,
    Mínimo diez cuartillas debe tener,
    Pues es así como se da a entender.
    #1/3°D

    1

    ResponderEliminar
  16. Los ensayos son textos argumentativos,
    que pretenden convencer al lector,
    con razonamientos a veces interactivos
    de aquello que expresa el autor.

    La opinión del autor quiere expresar,
    sobre el tema que se va a determinar.
    El contenido está basado en la información
    que aportan varios textos sobre la misma investigación.
    3ºA NL.35

    ResponderEliminar
  17. Los ensayos son textos argumentativos,

    se distinguen por incluir argumentos explicativos,

    que pretenden convencer al lector

    de aquello que expresa el autor.



    Lo que dice el autor expresa

    un tema original,

    sobre un conjunto de ideas sorpresa,

    que forman un punto de vista sensacional.



    La tesis del autor

    se encuentra en todo el ensayo,

    los argumentos y datos para el lector

    deben convencerlo en abril o en mayo.



    3A NL: 34

    ResponderEliminar
  18. Para muchas cosas escribir
    diferentes temas describir
    de distintas formas de vivir
    y variadas veces decidir.
    La maestra Refu me enseñó
    que pensar debemos siempre
    y no digan no se empeñó
    en su trabajo de diciembre.
    El ensayo me ayudó
    mi trabajo bueno es
    me gustó y me alivió
    sacarme puro diez.
    3A-18

    ResponderEliminar
  19. "ENSAYO"

    Los ensayos son textos argumentativos
    que a su misma vez son informativos
    en cuanto a expresar la opinión del autor
    como puede ser la del lector.

    El ensayo por lo general es breve
    alrededor de diez cuartillas de extensión
    y dicho esto se promueve
    y se hace un medio de comunicación.

    Para el ensayo poder empezar
    primero el contenido hay que planificar,
    en la introducción se plantea el objetivo
    que el tema sea llamativo.

    En el desarrollo se incluyen explicaciones,
    datos y argumentos en torno al ensayo,
    unas importantes caracterizaciones
    pero no muchas que tendrás un desmayo.

    Finalmente en las conclusiones
    se expresan con claridad la postura y la opinión del autor
    se hacen rectificaciones
    Y se acaba este sector.

    Ya se acabó mi poema
    ya se acabó mi lección
    ésto fue un dilema
    pero creo que gané la participación.

    3°D NL:10
    c:

    ResponderEliminar
  20. El ensayo es un texto
    Lindo e informativo
    Porque ayuda a comprender
    Los puntos de vista
    Y con textos entender
    Al creador, especialista
    De información sacada
    De internet o revista.
    3C NL:14

    ResponderEliminar
  21. Información debe llevar,
    ese es su propósito principal,
    rápido a refu debe llegar,
    aunque se trate de un nopal.

    Este breve siempre será,
    y argumentos este llevará,
    al lector esto convencerá,
    y así mi texto organizará.

    El esquema es de utilidad,
    me sirve para planificar,
    para que quede con claridad,
    y así el ensayo unificar.

    Una cosa más que mencionaré,
    introducción debe llevar,
    pero el texto desarrollaré,
    hasta la conclusión llegar.

    Métrica: eneasílabas.

    4- 3D




    ResponderEliminar
  22. En estos días
    me preguntaba si entenderías
    de lo que trataba de explicarte
    y que es más simple que un arte.

    Tengo muy bien entendido
    que todavía no has comprendido
    y te haré entender
    cómo se debe de comer.

    Te explicaré que es,
    si tu me quieres convencer,
    argumentos debes de tener,
    porque tú lo que quieres es
    convencerme de lo que tu pensamiento me viene a ofrecer.

    Al hacerlo, debes de saber
    las características que debe de tener
    una es que expresan la opinión del autor
    eso debe de quedar fuerte y claro como el sonido de un motor.

    No son simples disparates los que dice
    porque él dice
    que se basa en una buena información
    de otros autores o de textos con buena resolución.

    Así que ya te di cuatro razones
    y te doy una más para que entiendas
    es breve y sobre todo tienes
    que revisar muy bien la ortografía para que entiendas.
    3A N.L. 25

    ResponderEliminar
  23. Para muchas cosas escribir
    diferentes temas describir
    de distintas formas de vivir
    y variadas veces decidir.
    La maestra Refu me enseñó
    que pensar debemos siempre
    y no digan no se empeñó
    en su trabajo de diciembre.
    El ensayo me ayudó
    mi trabajo bueno es
    me gustó y me alivió
    sacarme puro diez.
    2A N.L18

    ResponderEliminar

Para evitar el spam o el uso de palabras ofensivas tu comentario será revisado, y aparecerá una vez aprobado.