Bienvenido al Ágora de Refu, un espacio para aquellos interesados en el buen uso del español, los buenos libros y demás traumas literarios.
sábado, 14 de marzo de 2015
Drama.
Utiliza el siguiente texto, como pie, para crear una pequeña obra de teatro, no olvides incluir acotaciones para los personajes y para el montaje del escenario. Esta actividad tiene un valor de seis participaciones virtuales.
GUARDAGUJAS
(cuento)
Juan José Arreola (México, 1918-2001)
El forastero llegó sin aliento a la estación desierta. Su gran valija, que nadie quiso cargar, le había fatigado en extremo. Se enjugó el rostro con un pañuelo, y con la mano en visera miró los rieles que se perdían en el horizonte. Desalentado y pensativo consultó su reloj: la hora justa en que el tren debía partir.
Alguien, salido de quién sabe dónde, le dio una palmada muy suave. Al volverse el forastero se halló ante un viejecillo de vago aspecto ferrocarrilero. Llevaba en la mano una linterna roja, pero tan pequeña, que parecía de juguete. Miró sonriendo al viajero, que le preguntó con ansiedad:
-Usted perdone, ¿ha salido ya el tren?
-¿Lleva usted poco tiempo en este país?
-Necesito salir inmediatamente. Debo hallarme en T. mañana mismo.
-Se ve que usted ignora las cosas por completo. Lo que debe hacer ahora mismo es buscar alojamiento en la fonda para viajeros -y señaló un extraño edificio ceniciento que más bien parecía un presidio.
-Pero yo no quiero alojarme, sino salir en el tren.
-Alquile usted un cuarto inmediatamente, si es que lo hay. En caso de que pueda conseguirlo, contrátelo por mes, le resultará más barato y recibirá mejor atención.
-¿Está usted loco? Yo debo llegar a T. mañana mismo.
-Francamente, debería abandonarlo a su suerte. Sin embargo, le daré unos informes.
-Por favor…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El forastero llega sin aliento a la estación desierta. Su gran valija, que nadie quiere cargar, le ha fatigado en extremo. Se enjuaga el rostro con un pañuelo y con la mano en visera mira los rieles que se pierden el horizonte. Desalentado y pensativo consulta su reloj: la hora justa en que el tren debe partir.
ResponderEliminarAlguien, sale de quien sabe donde, le da una palmada muy suave. Al volverte el forastero se halla a un viejecillo de vago con aspecto a ferrocarrilero. Lleva en la mano una linterna roja, pero tan pequeña, que parece juguete. Mira sonriendo al viajero, que le pregunta con ansiedad:
-Usted perdone, ¿ha salido ya el tren?- dice el viajero.
-¿Lleva usted poco en este país?- dice el ferrocarrilero.
-Necesito salir inmediatamente. Debo hallarme en T. mañana mismo.
-Se ve que usted ignora las cosas por completo. Lo que debe hacer ahora mismo es buscar alojamiento en la fonda para viajeros-y señala un extraño edificio ceniciento más bien parece un presidio.
-Pero yo no quiero alojarme, si no salir del tren.
-Alquile usted un cuarto inmediatamente, si es lo que hay. En caso de que pueda conseguirlo, contra por mes, le resultará más barato y recibirá mejor atención.
-¿Está usted loco? Yo debo llegar a T. mañana mismo.
-Francamente, debería abandonarlo a su suerte. Sin embargo le daré unos informes.
-Por favor...
FORASTERO: (llega sin aliento a una estación desierta, se enjuga la cara con el pañuelo y mira los horizontes, miro su reloj) dijo:
ResponderEliminar— Es la hora justa que el tren debía partir. (pensativo).
Entra el viejecillo(le da una palmada en la espalda, tiene en la mano la linterna y mira sonriendo al viajero).
VIAJERO:—usted perdone ¿ha salido ya el tren? (ansioso)
VIEJECILLO: — ¿lleva usted poco tiempo en el país?
VIAJERO: —necesito salir inmediatamente, debo hallarme en T. Mañana mismo.
VIEJECILLO:— se ve que usted ignora las cosas por completo. Lo que debe hacer ahora mismo es buscar alojamiento en la fonda para viajeros (señala un edificio)
VIAJERO: —pero yo no quiero alojarme, si no salir en el tren.
VIEJECILLO: —alquile usted un cuarto inmediatamente, si es que lo hay. En caso de que pueda conseguirlo, contratelo por mes, le resultará más barato y recibirá mejor atención.
VIAJERO: —¿usted está loco? Yo debo llegar a T. Mañana mismo.
VIEJECILLO: — francamente, debería abandonarlo a su suerte. Sin embargo, le daré unos informes .
VIAJERO: — por favor...
N.L. 17. 3E
ESCENARIO: una vieja estación de trenes con la pintura desgastada y las paredes con grietas.
ResponderEliminarFORASTERO: por favor dígame si ya salio el tren a t.
VIEJO:(insistente) pero debe rentar una habitación.
FORASTERO:(desesperado) porque?
VIEJO: se ve que se aproxima una tormenta.
FORASTERO:(cansado) esta bien, vayamos al dichoso edificio por una avitacion.
VIEJO:muchas gracias.
ESCENARIO: en el edificio moderno y bien construido.
RECEPCIONISTA:¿en qué puedo ayudarle?
FORASTERO: venimos a rentar una habitación.
RECEPCIONISTA:(confundido) ¿cómo que venimos?, si nada mas esta usted.
3A NL:3
El forastero llegó sin aliento a la estación desierta. Su gran valija, que nadie quiso cargar, le había fatigado en extremo.
ResponderEliminarEl forastero **Se enjuga el rostro con un pañuelo, y con la mano en visera mira los rieles que están hacia el horizonte**
viejecillo de vago aspecto ferrocarrilero:**le da una palmada muy suave al forastero**
forastero: Usted perdone, ¿ha salido ya el tren?
viejecillo de vago aspecto ferrocarrilero: ¿Lleva usted poco tiempo en este país?
forastero:Necesito salir inmediatamente. Debo hallarme en T. mañana mismo.
viejecillo de vago aspecto ferrocarrilero: **sorprendido y con las manos cruzadas** Se ve que usted ignora las cosas por completo. Lo que debe hacer ahora mismo es buscar alojamiento en la fonda para viajeros
**señala un extraño edificio ceniciento que más bien parecía un presidio**
forastero: **grita** Pero yo no quiero alojarme, sino salir en el tren.
viejecillo de vago aspecto ferrocarrilero: Alquile usted un cuarto inmediatamente, si es que lo hay. En caso de que pueda conseguirlo, contrátelo por mes, le resultará más barato y recibirá mejor atención.
forastero: ¿Está usted loco? Yo debo llegar a T. mañana mismo
viejecillo de vago aspecto ferrocarrilero: *insiste mientras le toma el brazo** Francamente, debería abandonarlo a su suerte. Sin embargo, le daré unos
informes.
forastero:**suplica** Por favor…
salen los dos caminado por la gran puerta.
34 3°D
Entra el forastero a la escena, toma un trapo y se limpia con el la cara, mira las vías del tren y después mira mira su reloj ya que era la hora para que pasara el tren.
ResponderEliminarEntra el viejo y le da una leve palmada en la espalda , el viejo lleva consigo una pequeña linterna y cuando el forastero voltea:
VIAJERO: (con ansiedad) Usted perdone, ¿ha salido ya el tren?.
VIEJO: (con sonrisa burlona) ¿Lleva poco tiempo en el país?
VIAJERO: (con sonrisa preocupada) Necesito salir inmediatamente. Debo hallarme en T. Mañana mismo.
VIEJO: (moviendo la cabeza con un poco de cinismo) Se ve que usted ignora las cosas por completo. Lo que debe hacer ahora mismo es buscar alojamiento en la fonda para viajeros (señala el edificio y le sonríe).
VIAJERO: (muy serio) Pero yo no quiero alojarme, sino salir en el tren.
VIEJO: (con fastidio y negando con la cabeza) Alquile usted un cuarto inmediatamente, si es que lo hay. En caso de que puda conseguirlo, contártelo por un mes, le resultará mas barato (mueve la mano asintiendo lo ya dicho) y recibirá más atención.
VIAJERO: (con enojo y gritando) ¿está usted loco? Yo debo llegar a T. mañana mismo.
VIEJO: ( da media vuelta y enojado da 2 pasos pero después voltea y dice:) Fracamente, debería abandonarlo a su suerte. Sin embargo le daré unos informes.
VIAJERO: ( con gesto de enfado) Por favor...
El bullying
ResponderEliminarEs muy temprano, a lo lejos un reloj anuncia con sus incesantes campanadas que son las nueve de la mañana. Una procesión de niños y jóvenes anda por la calle con prisa para no llegar tarde al colegio. Entre ellos, vemos una niña que anda apartado del resto de chicos, cabizbajo y a paso lento, sumido en sus pensamientos. Justo delante, un grupo de chicas camina junto, y parece que prepara algo en contra de la pobre Federica.
Carolina: (Sobresaliendo como el más alto del grupo de chicos y acercándose a grandes y desgarbadas zancadas a Federica)
¡Mira a quién tenemos detrás chicas, Federica la gorda!
Narrador: (Federica ignora las palabras de Carolina y continua andando como si nada hubiera pasado)
Carolina: (Empujando por los hombros a Federica con tal intensidad y fuerza que casi le tira contra el suelo)
– ¡No me ignores, gorda! Quizá estás demasiado tonta aún para entender lo que te digo, ¿no?
Narrador: (El grupo de chicas estalla en grandes carcajadas y comienzan a cuchichear entre sí, ignorando a Federica que ha comenzado a andar a pasos más rápidos)
(Nos encontramos ahora dentro de una típica aula de clase, donde un numeroso grupo de chicos y chicas están sentados en sus pupitres mientras la profesora explica con aire severo y desde la pizarra la lección del día. Entre los pupitres más alejados, encontramos sentada al final a Federica, que dibuja en su cuaderno sin prestar atención)
Profesora: (Volviéndose a sentar en su silla)
– Muy bien chicos, vamos ahora a hablar de los deberes que os mandé para la tarde de ayer. ¿Algún voluntario? parece que no. Elegiré por orden de lista: Jimena y Karla ¿Podrían leer su redacción al resto de los compañeros y a mí?
Federica: (Como despertando de un sueño)
– Lo siento señorita, no he hecho los deberes.
Profesora: (Cruzada de brazos y mirando con gesto de enfado a Federica)
– Lo imaginaba, ya van casi tres días seguidos que no han hecho ninguna de las tareas que he mandado para casa. Voy a tener que hablar con tus padres otra vez.
Narrador: (Nos encontramos ahora en un despacho, con grandes estanterías repletas de libros y con una ventana que da a un patio exterior donde podemos ver a un grupo de niños jugando. Reunidos están los padres de Federica y el director del colegio, que parecen muy preocupados por el estado del joven)
Directora: (Apoyando los brazos en la mesa)
– Muy bien, ¿Cómo están? hacía poco que no les veía por aquí. Parece que Federica ha vuelto a hacer de las suyas. Veamos la queja que nos hizo llegar la profesora de Lengua.
Madre de Federica:
– ¡Ay este chiquilla, es un desastre! no sabemos que hacer ya con ella.
Directora:
– Parece que Federica volvió a dejar de lado sus deberes, y ha estado yendo a clase sin prestar atención a las lecciones.
Padre de Federica:
– ¿Qué es lo que nos recomienda, Directora?, en casa prácticamente no le vemos nunca, se encierra en su habitación. Hemos intentado hablar con ella, pero desde que su hermano mayor se fue de casa no ha vuelto a ser el mismo.
Directora:
– En el colegio somos conscientes de que la chica está atravesando una época de su vida muy complicada, pero no podemos abandonarle a su suerte. Y seamos sinceros, entre los chicos de su clase no es que sea precisamente muy popular...
12-3D
GUARDAGUJAS
ResponderEliminarEl forastero (llega sin alineto, checa su reloj)
Alguien( salido de quién sabe dónde, le dio una palmada muy suave, se vuelve al forastero):
Alguien -Usted perdone, ¿ha salido ya el tren?
-¿Lleva usted poco tiempo en este país?
Forastero-Necesito salir inmediatamente. Debo hallarme en T. mañana mismo.
Alguien-Se ve que usted ignora las cosas por completo. Lo que debe hacer ahora mismo es buscar alojamiento en la fonda para viajeros(señala un extraño edificio ceniciento que más bien parecía un presidio).
Forastero-Pero yo no quiero alojarme, sino salir en el tren.
Alguien-Alquile usted un cuarto inmediatamente, si es que lo hay. En caso de que pueda conseguirlo, contrátelo por mes, le resultará más barato y recibirá mejor atención.
Forastero-¿Está usted loco? Yo debo llegar a T. mañana mismo.
Alguien-Francamente, debería abandonarlo a su suerte. Sin embargo, le daré unos informes.
Forastero-Por favor…
3D N.L.5
VIEJO: No se hable más, sígame. (El viajero empieza a alejarse del forastero en dirección a la salida)
ResponderEliminar(El forastero duda unos minutos)
FORASTERO: ¡Espéreme!
(El viejo se gira)
VIEJO: No encontrará un hotel a estas horas y menos a en esta época del año. Yo le ofrezco una habitación en mi casa a un modesto precio (habla con voz calmada y seria)
FORASTERO: (Piensa unos instantes) Primero explíqueme qué es lo que yo ignoro por completo.
(El viejo no habla por un minuto)
VIEJO: La situación en la cuidad no es la mejor, ha habido muchas muertes últimamente y la policía es muy inepta para aprehender al responsable. ¡Ni siquiera tienen un sospechoso! (Grita la última frase con desesperación)
FORASTERO: ¿Por qué le afecta tanto éso?
(El viejo comienza a llorar)
VIEJO: La primera victima fue mi hijo.
FORASTERO: Lamento oír eso. (Lo dice con falsa tristeza)
(El viejo lo ve a los ojos)
(El viejo clava una daga en el vientre del forastero)
(El forastero cae al piso muerto)
(El viejo lleva el cuerpo del forastero al sótano de su casa)
(Lo acuesta al lado del cadáver de su hijo)
17- 3A