Bienvenido al Ágora de Refu, un espacio para aquellos interesados en el buen uso del español, los buenos libros y demás traumas literarios.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
El Decamerón
Una de las obras representativas del renacimiento es El Decamerón de Giovanni Boccaccio. Lee uno de los cuentos que componen este libro y escribe un breve comentario literario. Esta actividad tendrá un doble valor.
Pues yo leí el primer libro y me pareció que habla entorno a muerte a causa de la peste y como la vivian todos los tipos de clase sociales y edades y como se refugiaron donde y cuando.
Del la obra de "El Cameron", trata de un grupo de jovenes que escapan de una peste, y se refigian un una tiendita, ahi entre los jovenes, despierta el interes de contar relatos. El relato que lei fue "El Tiesto de Albahaca", que es un texto muy curioso, pues relata que unos hermanos conocen a un tal Lorenzo, y que como vieron que su hermana estaba enamorada de el, lo matan. Con el paso del tiempo la hermana los descubre, corta la cabeza de Lorenzo, y se la lleva, y en su cuarto termina llorandole amargamente. Desoues de algun tiempo ella muere y se canta en su honor : "¿Quién pudo ser el mal cristiano que me robó el tiesto de albahaca?"
Yo lei el cuento de seor cepparello , me gusto mucho por los personajes , y por como una mentira de confesion puede convencer a todo el pueblo. Me parecio un cuento , entretenido, gracioso e ingenioso, no lo olvidare , creo que desde ahora me encomendare a el .¡Ya quiero leer los otros cuentos! Ya se que hacer en mi confesion de muerte... Yuliana Martinez Garcia 3°b
Andrea Leal 3A NL22 yo leí el cuento de meter el diablo en el infierno en su obra el Decamerón, nos presenta una visión clara y cruda de los males de su sociedad. Nos presenta los pecados, las aberraciones, los placeres, la vida escandalosa, la hipocresía religiosa y la depravación moral de su tiempo.
Es una colección de cuentos que nos hace reir muchas veces, pero en el fondo nos ponen a pensar sobre lo plateado por el autor italiano del Siglo XIII. Uno de los cuentos incluidos en el Decamerón es "Meter al diablo en el infierno" El título mismo ya nos advierte el contenido sarcástico.:
Pues yo leí el primer cuento y esta muy entretenido, desde mi punto de vista habla de como las personas se refugiaban en esos tiempos de la peste q causó muchas muertes
Lei los tres anillos. Me gusto la historia y la manera de plantear la igualdad de la religiones sin duda muy astuto Melquisedec, puedo decir que cambio la manera en que pensaba sobre la religion. Para mi gusto un muy buen libro, me gustan estoy libros que te dejan algo para reflexionar. Lo recomendare:)
Pues yo leí el primer libro y me pareció que habla entorno a muerte a causa de la peste y como la vivian todos los tipos de clase sociales y edades y como se refugiaron donde y cuando.
ResponderEliminarDel la obra de "El Cameron", trata de un grupo de jovenes que escapan de una peste, y se refigian un una tiendita, ahi entre los jovenes, despierta el interes de contar relatos. El relato que lei fue "El Tiesto de Albahaca", que es un texto muy curioso, pues relata que unos hermanos conocen a un tal Lorenzo, y que como vieron que su hermana estaba enamorada de el, lo matan. Con el paso del tiempo la hermana los descubre, corta la cabeza de Lorenzo, y se la lleva, y en su cuarto termina llorandole amargamente. Desoues de algun tiempo ella muere y se canta en su honor : "¿Quién pudo ser el mal cristiano
ResponderEliminarque me robó el tiesto de albahaca?"
Melania Cervantes 3A NL 5
Yo lei el cuento de seor cepparello , me gusto mucho por los personajes , y por como una mentira de confesion puede convencer a todo el pueblo.
ResponderEliminarMe parecio un cuento , entretenido, gracioso e ingenioso, no lo olvidare , creo que desde ahora me encomendare a el .¡Ya quiero leer los otros cuentos!
Ya se que hacer en mi confesion de muerte...
Yuliana Martinez Garcia 3°b
PUES YO LEÍ DOS LIBROS Y ME FASCINARON SU REDACCIÓN
ResponderEliminar3A N.L:2
Andrea Leal 3A NL22
ResponderEliminaryo leí el cuento de meter el diablo en el infierno
en su obra el Decamerón, nos presenta una visión clara y cruda de los males de su sociedad. Nos presenta los pecados, las aberraciones, los placeres, la vida escandalosa, la hipocresía religiosa y la depravación moral de su tiempo.
Es una colección de cuentos que nos hace reir muchas veces, pero en el fondo nos ponen a pensar sobre lo plateado por el autor italiano del Siglo XIII. Uno de los cuentos incluidos en el Decamerón es "Meter al diablo en el infierno"
El título mismo ya nos advierte el contenido sarcástico.:
Pues yo leí el primer cuento y esta muy entretenido, desde mi punto de vista habla de como las personas se refugiaban en esos tiempos de la peste q causó muchas muertes
ResponderEliminarCristhian Jesús Gómez Bustos 3A
Sergio Alejandro Chavez Vargas 3D
ResponderEliminarpues yo me acuerdo un poco sobre el primer libro porque me pareció un poco entretenido.
Lei los tres anillos.
ResponderEliminarMe gusto la historia y la manera de plantear la igualdad de la religiones sin duda muy astuto Melquisedec, puedo decir que cambio la manera en que pensaba sobre la religion.
Para mi gusto un muy buen libro, me gustan estoy libros que te dejan algo para reflexionar. Lo recomendare:)
Un libro muy bueno ya que tiene muchas lecturas divertidas y entretenidas y el capitulo que mas me gusto fue: "los amores terminaron bien"
ResponderEliminarCarlos Porras 3°E