El hipérbaton es la figura retórica que consiste en alterar el orden habitual de las palabras (orden lógico), de una oración o verso.
Hipérbaton:
Bajo el milagro de mi encantamiento
se aroman de rosas las alas del viento.
Orden lógico:
Las alas del viento se aroman de rosas
bajo el milagro de mi encantamiento.
Busca un poema del romanticismo, en él identifíca un hipérbaton y compártelo; no olvides incluir el nombre del poema y su autor.
De verdes sauces hay una espesura = Hay una espesura de verdes sauces
ResponderEliminarAtónito me dejas = Me dejas atónito
ResponderEliminarMiedo me da lo que va a hacer = Me da miedo lo que va a hacer
ResponderEliminar"Pasos de un peregrino son, errante,
ResponderEliminarcuantos me dictó versos dulce Musa
en soledad confusa,
perdidos unos, otros inspirados"
Luis de Góngora, Soledades.
Mónica Tamariz 2°A
"Que bonito es el verano"
ResponderEliminarJUNTITO AL MEDITERRÁNEO
LAS OLAS ESTÁN ROMPIENDO
Orden lógico:
Las olas están rompiendo
juntito al mediterráneo
Autor desconocido
Paola Navarro 2°A
Hiperbaton de Gustavo Bequer:Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.
ResponderEliminarOrden natural : Las golondrinas oscuras volveran a colgar sus nidos en tu balcon.
Yuliana Martinez Garcia 3°B :)
Hipérbaton:
ResponderEliminarUsando en mí los dos
afectos más poderosos,
más encontrados y opuestos,
pues son el amor y el odio. Lógico: El amor y el odio son mis dos efectos mas poderosos ,encontrados y opuestos.
1. "del salón en el ángulo oscuro
ResponderEliminarde su dueña tal vez olvidada
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa"
3A N.L:2
DE BECQUER.
ResponderEliminarComo la brisa que la sangre orea
Sobre el oscuro campo de batalla,
Cargada de perfumes y armonías
En el silencio de la noche vaga;
Símbolo del dolor y la ternura,
Del bardo inglés en el horrible drama,
La dulce Ofelia, la razón perdida,
Cogiendo flores y cantando pasa.
Serìa: vaga en el silencio de la noche.
Pasa cogiendo flores y cantando
3B Nl. 8
Con tanta mansedumbre el cristalino
ResponderEliminarTajo en aquella parte caminaba
que pudieran los ojos el camino
determinar apenas que llevaba
3º "D" N.L.:1
Si mal no recuerdo= Si no recuerdo mal
ResponderEliminarlizeth corona villa 3A n.L.9
comencemos con un para siempre, ya que toda
ResponderEliminartoda la eternidad no bastaria para estar junto a ti
toda una eternidad no me bastaria para estar junto a ti, comencemos con un para siempre Stephenie Meyer- Amanecer
3ºB N.L22
Ana Gaytan 3 A
ResponderEliminarMi casa a unos pasos queda.
A unos pasos queda mi casa.
De verdes sauces hay una espesura → Hay una espesura de verdes sauces
ResponderEliminarA Dios gracias → Gracias a Dios
Bien está → Está bien
Hacer se puede → Se puede hacer
Ni que decir tiene → No se tiene que decir
3"D" N.L.
soy caro piñon.
Fernanda Almanza Nateras 3°B
ResponderEliminarLlora en silencio mi alma solitaria,
excepto cuando esté mi corazón
unido al tuyo en celestial alianza
de mutuo suspirar y mutuo amor.
George Gordon Byron
Tengo miedo
ResponderEliminara la duda terrible que envenena,= a la duda terrible que envenena tengo miedo
Héctor Emilio Domínguez Reyes 3° "D"
ResponderEliminarNo lo quiera Dios: Dios no lo quiera.
Si mal no recuerdo: Si no recuerdo mal.
Acogedor es tu hogar: Tu hogar es acogedor
Andrea Leal 3A NL22
ResponderEliminarSi mal no recuerdo = Si no recuerdo mal
Del lado oscuro el velo ha caído, las guerras clon empezado ya han...
ResponderEliminarEl miedo a la pérdida un camino hacia el lado oscuro es
La Fe en vuestro aprendiz, equivocada puede estar
Difícil de ver el futuro es
Ayudarte podría, sí
Maestro Yoda (Guerra de las Galaxias)
Jorge Abraham Valdés Caballero 3ºA Número de Lista 33
Podrá nublarse el sol eternamente;
ResponderEliminarPodrá secarse en un instante el mar;
Amor eterno Gustavo Adolfo Bécquer
"Pasos de un peregrino son, errante,
ResponderEliminarcuantos me dictó versos dulce Musa
en soledad confusa,
perdidos unos, otros inspirados"
Luis de Góngora, Soledades.
Viviana Melgoza Esparza 3°B n.l. 21
Del salón en el ángulo oscuro, de su dueña tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo, veíase el arpa
ResponderEliminar3ºE N.L.11
Del salón en un ángulo oscuro,
ResponderEliminarde su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa.
a Dios las gracias (gracias a Dios)
ResponderEliminarLizbeth Corona Villa 3B
Maria Fernanda Rodrigez Tena 3° "D"
ResponderEliminarsi lo que tu quieres es cumplir la tarea hay que entrar a esta pagina: hay que entrar a esta pagina para cumplir la tarea que tu quieres
Gustavo Adolfo Bécquer
ResponderEliminarAmor eterno
Podrá nublarse el sol eternamente= podrá el sol nublarse eternamente
Podrá secarse en un instante el mar= podrá el mar sacarse en un instante
Entre las cuevas centelleantes,sobre las brumosas olas voy . lo logico seria : voy sobre las brumosas olas en tre las cuevas centellantes. ( Johann Wolfgang Von Goethe - Amor sin Descanso ) 3E N.L. 24 (Astrid Ortiz Vargas )
ResponderEliminar"Que hermosa es la mirada que cargas"=tienes una hermosa mirada
ResponderEliminar3D No."5"
Andrea Leal 3A NL22
ResponderEliminarSi mal no recuerdo = Si no recuerdo mal
NL 35 - 3ºE
ResponderEliminarde oscuro velo
cubrióse todo
=
cubrióse todo
de oscuro velo
Hambre me da al verlo comer = Al verlo comer me da hambre.
ResponderEliminarAlan Mauricio Carillo Béjar 3C
De bellas flores hay muchos prados. ---- Hay muchos prados de bellas flores.
ResponderEliminarCogiendo flores y cantando pasa--- Pasa cogiendo flores y cantando.
Podrá nublarse el sol eternamente. El sol podrá nublarse eternamente.
ResponderEliminarGustavo Adolfo Bécquer "Amor eterno"
Ivanna Arroyo. 3"C"
Como un débil cristal= Como un cristal débil
ResponderEliminarAmor Eterno
Gustavo Adolfo Becquer
Alexis Vallarta 3A N.L=35
Sopla fuerte el aire sobre las montañas del norte.
ResponderEliminar(Sobre las montañas del aire sopla fuerte el aire.)
3°D No:27
Ana Lorena Cruz Cruz 3°"D"
ResponderEliminarPasos de un peregrino son, errante,
cuantos me dictó versos dulce Musa
en soledad confusa,
perdidos unos, otros inspirados
1. La luna su imagen en las aguas reflejaba. (La luna reflejaba su imagen en las aguas) 2. En el pedregoso
ResponderEliminarandaban. (Andaban
pedregoso camino).
Del salón en el ángulo oscuro
ResponderEliminarde su dueña tal vez olvidada
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa
Gustavo Adolfo Becquer, Rimas VII
Carlos Porras 3°E
Bonitas palabras de su boca salieron = de su boca salieron bonitas palabras.
ResponderEliminarDiana Rodríguez León 2A
Del salón en el ángulo oscuro,
ResponderEliminarde su dueña tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa.
¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas
como el pájaro duerme en las ramas,
esperando la mano de nieve
que sabe arrancarlas!
?¡Ay! ?pensé?; ¡cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma,
y una voz, como Lázaro, espera
que le diga: «¡Levántate y anda!».
Rima VII - Gustavo Adolfo Bécquer
Andrea Cisneros Acosta 3°B N.L. 5
Con tanta mansedumbre el cristalino
ResponderEliminarTajo en aquella parte caminaba
que pudieran los ojos el camino
determinar apenas que llevaba
3°B N.L. 21
El silencioso bosque = el bosque silencioso
ResponderEliminarEdgar Gabriel 3D
De verdes sauces hay una espesura
ResponderEliminarCristhian Jesús Gómez Bustos 3A 16
Del salón en el ángulo oscurode su dueña tal vez olvidadasilenciosa y cubierta de polvoveíase el arpaGustavo Adolfo Becquer, Rimas VII
ResponderEliminarDaniela Chavez Herrera 3A #8
Miedo me da lo que va a hacer.=Me da miedo lo que va a hacer.
ResponderEliminarMiranda Fuentes 3A 14
Daniela Chavez Loeza 3b #3
ResponderEliminarRima IX
Besa el aura que gime blandamente
las leves ondas que jugando riza;
el sol besa a la nube en occidente
y de púrpura y oro la matiza;
Amado Nervo