sábado, 14 de septiembre de 2013

Para este primer puente.


En esta ocasión, aunque aún nos encontramos lejos de la noche de muertos, con la única intención de proponer algo para hacer en este fin de semana largo (aprovechando que los maestros no dejan tareas) me gustaría proponer algunos títulos de literatura de terror. Sé muy bien que en esto de las recomendaciones de libros hay demasiada subjetividad y que mis gustos no necesariamente serán del agrado de todo el mundo pero esta es una selección de autores y obras que bien vale la pena conocer, especialmente para los admiradores de este género.
Sé que muchos esperan que un libro de terror provoque sentimientos de espanto, erizamiento de la piel, insomnio, pesadillas, etc. Desafortunadamente, para los que amamos este género, estamos tan acostumbrados al terror de las películas, en las que incluso ahora ya es necesario buscar nuevas fórmulas para espantar, que seguramente podría decepcionarnos que la literatura no provoque sentimientos tan extremos. Sin embargo lo admirable de estos autores es el ambiente que logran crear para adentrarnos en sus historias y, por supuesto la gran calidad de sus obras.
Estoy seguro de que más de uno se preguntará por qué en estas recomendaciones falta un autor tan prolífico en este género como es Stephen King pero a decir verdad no es un autor que termine de convencerme, suelo perderme frecuentemente en sus descripciones demasiado elaboradas, aunque tal vez sólo haga falta encontrarme con el libro adecuado.
Propongo entonces comenzar estas pequeña lista con uno de los grandes maestros del género, el archiconocido Howard Phillips Lovecraft del que cualquier cosa que leamos será seguramente buena, pero en lo personal uno de mis favoritos ha sido El Caso de Charles Dexter Ward,  libro con el que comencé a adentrarme en la mitología lovecraftiana.

El siguiente libro es de uno de los escritores que en algún momento colaboraron con Lovecraft y a quien éste dedica uno de sus relatos, El Morador de las Tinieblas. Por supuesto, estamos hablando de Robert Bloch, específicamente quiero recomendar  esta vez su libro Psicosis, en el que Alfred Hitchcock se basó para realizar la película del mismo nombre en el año 1960.



El siguiente autor no es fácil de conseguir, por lo menos en las ciudades pequeñas de México, sin embargo sus cuentos suelen encontrarse en la mayoría de las antologías de cuentos de terror. Se trata de Ambrose Bierce, en este caso hablamos de la recopilación de cuentos denominada Los Ojos de la Pantera, altamente recomendables son sus relatos El dedo medio del pie derecho, El incidente en el puente de owl creek o Un habitante de Carcosa, en el que se puede notar un estilo que posteriormente pulirá Lovecraft para construir su universo mitológico.



 
Finalmente un clásico de la literatura Robert Louis Stevenson. Esta es una edición de editorial Tomo que desafortunadamente ya no es tan fácil de conseguir, sin embargo los títulos que contiene son relativamente sencillos de encontrar por separado. En este libro se encuentran El caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde, además de los cuentos Olalla, Markheim, El diablo en la botella, El usurpador de cadáveres y La isla de las voces.


20 comentarios:

  1. Si nos dejaron tarea, y un buen Refu :(

    ResponderEliminar
  2. me parece interesante el de los ojos de la pantera
    3A n.l.9

    ResponderEliminar
  3. supongo que gran libro el de la psicosis
    3e n.l. 24 (Astrid Ortiz Vargas)

    ResponderEliminar
  4. Quiero leer el primero libro, la portada me encantó *-*
    Viviana Melgoza Esparza 3°B n.l. 21

    ResponderEliminar
  5. PSICOSIS! Una de mis películas favoritas & seguramente el libro no deberá decepcionarme! Muy buenos títulos Refu. Por cierto creo que debería de haber puesto también a Edgar Allann Poe & (aunque aun no la convenza) a Stephen King! para mi es de los mejores de la literatura de terror:)

    ResponderEliminar
  6. ¿los tenemos que leer?
    Lizbeth Corona Villa 3B

    ResponderEliminar
  7. se ve interesante el de el caso de Charles Dexter Ward
    3º "D" N.L.:1

    ResponderEliminar
  8. Daniela Nares Suarez 3° A #2327 de septiembre de 2013, 9:22

    los libros se ven demasiado interesantes, pero mas el de los ojos de la pantera

    ResponderEliminar
  9. me gustaría leer "PSICOSIS" Robert BLOCH
    3D No."5"

    ResponderEliminar
  10. Buenos libros Refu, por cierto yo ya leí el de ultimo, la historia de "Mr hyde"
    Alan Mauricio Carrillo Béjar 3C

    ResponderEliminar
  11. Si en verdad no nos dejaran tarea yo hubiera eacogido El Cso de Charles Dexter Ward, aun así algún día lo voy a leer c:

    ResponderEliminar
  12. El primer libro se ve q esta muy entretenido, la portada esta muy padre

    ResponderEliminar
  13. El de psicosis esta muy bueno y tiene una trama increible

    Alexis Vallarta 3A N.L=35

    ResponderEliminar
  14. He leido varias sintesis de todos los libros, y me parecen muy interesantes, pero me gusta un poco mas los libros de Edgar Alan Poe, por ejemplo, en "Historias Extraordinarias" tambien de la misma editorial de Psicho .

    Melania Cervantes 3A NL 5

    ResponderEliminar
  15. El de psicosis, definitivamente

    Andrea Cisneros Acosta 3°B N.L. 5

    ResponderEliminar
  16. me llama la atención el de los ojos de la pantera se ve interesante su portada me causó curiosidad
    Daniela Chavez Herrera 3A #8

    ResponderEliminar
  17. aunque no me agrada demasiado leer estos libros parecen interesantes gracias
    N.L.33 3°E

    ResponderEliminar
  18. Basándome en la película, el libro de ''El resplandor'' de Stephen King se ve demasiado interesante, esa podría ser otra buena opción.

    ResponderEliminar
  19. Daniela Chavez Loeza 3b #3
    a mi me llamo mucho la atención el libro llamado psicisis se me hizo muy interesante.

    ResponderEliminar

Para evitar el spam o el uso de palabras ofensivas tu comentario será revisado, y aparecerá una vez aprobado.