lunes, 28 de octubre de 2013

Calaveras literarias (noviembre)

Las calaveritas son composiciones hechas con versos jocosos en rima, es costumbre realizarlas para los días de muertos, el 1 y 2 de noviembre. En esta composición se supone que la persona a quien está dedicada la calavera ha muerto; la persona que escribe la calavera inventa cosas o situaciones para hacer burla del "fallecido".
La calaverita puede elaborarse con cualquier tipo de métrica, pero lo que no debe faltar es la rima. 
Aunque aún estamos en octubre, esta será la primera actividad para el mes de noviembre, hay que elaborar una calaverita dedicada a ti mismo, como ejemplo esta es la que yo he elaborado para mí. Crea la tuya y compártela con nosotros.

La maestra Refu ya felpó.
La cargó la muerte
En un caballo azabache.
Murió de impotencia
Pues nunca logró
Que escribieran sus alumnos
"Hescuela" sin hache.

13 comentarios:

  1. Estaba yo sentada en un rincón
    Cuando llego la maestra Refu
    Y le dije no me haga un plantón
    No me deje más tarea
    Que el fin de semana me voy de pachangon
    Con quien te vas a ir
    Contesto Refu muy interesada,
    Con la misma calaca con
    La que me fui la semana pasada
    N.L.: 2 3A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recuerden que en las calaveras debe estar el nombre de a quién está dedicada. Por ejemplo si la que yo escribí está dedicada a mí, entonces pongo mi nombre, Refu.

      Eliminar
  2. Marco Castruita 3ro "C" N.L:929 de octubre de 2013, 19:28

    El buen Marco Castruita
    Que a todos molestaba
    La muerte se hartó
    Y a Castruita se llevó.
    Castruita con la muerte charló
    Pues ésta se hartó ahora
    Y lo ahogó con una gorra.

    ResponderEliminar
  3. iba caminando Arian tranquila
    hasta que la huesuda le habló
    Arian fue muy apenadilla
    y le pidió perdón por lo que sucedió
    esta vez la huesuda la perdonó

    3E JANNETH ARIAN GUTIERREZ MARTINEZ

    ResponderEliminar
  4. Calaverita a Bigotis (Don Leo)
    Bigotis Bigotis
    Siempre andas juntando botis
    Nunca te cansas de bajarnos en balón
    Pero siempre nos das un coscorrón

    Con el chico y el grande bromeas
    Y hasta al mas listo trolleas
    Al bueno y al malo aconsejas
    Y de tontos los alejas
    :)

    ResponderEliminar
  5. El buen Marco Castruita
    A todos molestaba
    La muerte se hartó
    Y a Castruita se llevó.

    Castruita con la muerte charló
    Pues ésta se hartó ahora
    Y lo ahogó con una gorra,
    Después se lo llevó.

    Marco Castruita 3 "C" N.L:9

    ResponderEliminar
  6. Estaba Evelyn comiendo un pastel
    Llega la calaca y se la lleva en un corcel,
    Le dijo: te llevo por glotona
    Aunque rodando te llevo al panteón
    Ahora su familia le pone ofrendas
    Evelyn aun muerta va a comer su merienda.

    ResponderEliminar
  7. Eduardo Góngora Miguel 3E:
    Era una tarde cualquiera de clases
    Cuando un grito se escuchó provenía del
    Colegio Salesiano Anáhuac por lo que
    Pude escuchar era la maestra Refugio
    Que a sus alumnos regaño por su
    Pésima ortografía en la clase de español
    Y por tal motivo a todos reprobó entre
    Gritos y llantos una neblina apareció y
    Entre ella la muerte apareció quien se
    Llevo a la maestra directo al
    Panteón....cuenta la leyenda que tu
    Ortografía debes de cuidar porque si no
    Vendrá la maestra Refugio y a la tumba
    Te llevará.

    ResponderEliminar
  8. Ahí va Sebastián,
    tan guapo como siempre
    murió en Izafán,
    en el mes de diciembre.

    Sebastián Ayala Macias 3e n.l.-6

    ResponderEliminar
  9. Estaba Ana sentada en un sillón
    cuando llegó la muerte y se la llevó
    a un mundo mejor le dijo a ella
    sin embargo ella no creyó
    una patada le dió
    y corrió, de la muerte se salvó.
    Ana Gaytan 3"A"

    ResponderEliminar
  10. Estaba Dalia jugando
    un partido importante
    cuando llegó la calaca
    sin siquiera interesarse
    Déjame jugar un ratito más
    contestó Dalia sin pensar
    pues el partido ya se va a acabar
    La calaca enojada
    se la llevo en una pasada

    Dalia Molina 3°"D"

    ResponderEliminar
  11. Muy arrogante y presumida
    A la calaca vimos llegar
    Es tan fea la catrina
    Que a todos puede espantar.

    Estaba Danae tranquila
    Una tarde en el portal
    Vio llegar a la tilica
    a ella venía a buscar.

    Tocó la puerta muy fuerte
    Pero nadie respondió
    Y en medio de tanta gente
    La calaca se perdió.

    Muy enojada la muerte
    Se regresó a su panteón
    Esta vez no tuvo suerte
    Pues con Dana nunca dio.
    NL. 34 "E"

    ResponderEliminar
  12. calaverita de azúcar,
    no me vayas a llevar,
    yo vivo rete contento,
    pues no estoy bajo el cemento.

    Iván Omar yo me llamo,
    del salón nunca me salgo,
    aunque pase un trago amargo,
    a la muerte no la aclamo.

    ResponderEliminar

Para evitar el spam o el uso de palabras ofensivas tu comentario será revisado, y aparecerá una vez aprobado.