El Surrealismo, o Superrealismo o Suprarrealismo, nació como filial de la tendencia dadaísta. En octubre de 1924 lanzó André Bretón su primer Manifiesto del Surrealismo, definiéndolo como "automatismo psíquico puro, por el cual se pretende expresar el funcionamiento real del pensamiento. Un dictado del pensar, con ausencia de todo control ejercido por la razón, al margen de toda preocupación estética o moral".
Intentan plasmar por medio de formas abstractas y simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Para lo que utilizan recursos como: animación de lo inanimado, aislamiento de fragmentos anatómicos, elementos incongruentes, metamorfosis, máquinas fantásticas, representaciones caóticas, y autómatas. El pensamiento oculto y prohibido será una fuente de inspiración.
Se interesaron además por el arte de los pueblos primitivos, el arte de los niños y de los dementes. Preferirán los títulos largos, equívocos, misteriosos, lo que significa que importaba más el asunto que la propia realización.
Es precisamente en su inclinación hacia el arte infantil y la locura en donde se basa la relación del surrealismo con algunos programas infantiles, en los que se juega entrelazando el mundo de los sueños y la realidad. En los siguientes capítulos de La Pantera Rosa encuentra algunos elementos que consideres surrealistas y explica brévemente las razones por las que así los consideras.
http://www.youtube.com/watch?v=b53gE2LXEKI
En el primero de la mano es mas rosa que el ojo, es algo muy surrealista, ya que en la realidad un conejo no tiene ese mismo razonamiento como para hacer lo que le hizo a la pantera rosa, en cuanto a la casa del mago es algo muy raro, en ningun lugar se podria realizar algo parecido, en cuanto al de rosa psicodélico ahí realmente todo fue surrealista, es algo imposible que un libro tenga todo lo que hay describen, un libro cuenta una historia, pero no las ejemplifica como lo demuestran en la caricatura, a mi parecer todo lo que relatan es como un juego visual, solo te envuelve, te entretiene ya que en la vida real eso no sucede
ResponderEliminar3B NL22
Daniela Chávez Loeza 3B Nl.3
ResponderEliminarCuando el chofer del taxi se baja a tocar la puerta y se sume y cae en el portafolio del zommo, luego cuando el sombrero iba detrás de la pantera roa y apareció un conejito el cual le dio un beso, después se estampo con un cristal por tratar de atrapar al conejo, luego se sentó en la mesa por que vio un platillo y apareció el conejo y le dio otro beso.
35.- La Mano es más Rosa que el Ojo pasan surrealismos con el conejo que hace que parezca que contenga magia y fantasías en esa casa
ResponderEliminarRosa Psicodélico pasan surrealismos en la tienda de libros que presentan varias cosas fantasiosas pero en la vida real seria cuando alguien quiere leer un libro y se distrae por todo 3E nl 17
Primero en los dos capítulos hay una pantera rosa lo cual es muy ilógico porque no existen panteras rosas, panteras sí pero rosas no, lo cual es surrealista porque existen pero no de ese color, es imaginario. También son dibujos una gran característica del surrealismo.
ResponderEliminarEn el 1° capitulo: hay una casa en el cual cuando entra la pantera desaparecen cosas, o cambien de lugar o algo así, también que un conejo cambie de tamaño es aun mas raro. esto es surrealista ya que es como un sueño porque todo cambia de lugar o así, también porque las cosas que hay ahí están en la vida real solo que esas no desaparecen ni nada por el estilo.
En el 2°capitulo: el imagino lo que iba a pasar o algo así, como que lo soñó, predijo a lo mejor lo cual en la vida real sería raro (eso es surrealismo), también que una librería tenga un ojo que hipnotice eso es prácticamente imposible en estos tiempos es como un sueño, una imaginación o algo así lo cual es surrealismo por eso, es como un sueño.
Primero en los dos capítulos hay una pantera rosa lo cual es muy ilógico porque no existen panteras rosas, panteras sí pero rosas no, lo cual es surrealista porque existen pero no de ese color, es imaginario. También son dibujos una gran característica del surrealismo.
ResponderEliminarEn el 1° capitulo: hay una casa en el cual cuando entra la pantera desaparecen cosas, o cambien de lugar o algo así, también que un conejo cambie de tamaño es aún más raro. Esto es surrealista ya que es como un sueño porque todo cambia de lugar o así, también porque las cosas que hay ahí están en la vida real solo que esas no desaparecen ni nada por el estilo.
En el 2°capitulo: el imagino lo que iba a pasar o algo así, como que lo soñó, predijo a lo mejor lo cual en la vida real sería raro (eso es surrealismo), también que una librería tenga un ojo que hipnotice eso es prácticamente imposible en estos tiempos es como un sueño, una imaginación o algo así lo cual es surrealismo por eso, es como un sueño.
Uno podría ser la escalera que sale del maletín, la cual era una máquina fantástica, también está el espejo donde el se reflejaba de manera inversa pero no lo podía tocar, pero al verse otra imagen y tratar de atravesarlo se quebró, esto fue muy fantasioso y sin sentido, hay otro donde la bala que salió desde la tele y llegó a la Pantera por el teléfono, esto pudiera considerarse como una máquina extraña.
ResponderEliminarEdgar Ian Ramírez 3 D