sábado, 18 de enero de 2014

Monografía (apuntes)

MONOGRAFÍA
Es el desarrollo de un tema a partir de una selección de los aspectos que más interesan al autor,  según su intención comunicativa. La principal función comunicativa de una monografía es explicar, exponer, cualquier materia, es decir, informar y difundir conocimientos sobre un tema, por lo cual se le considera un texto expositivo, y como tal sus principales características son la claridad y el orden en que se presentan los contenidos. Como ejemplo tenemos los libros técnicos, los manuales de instrucciones, etc. En un texto expositivo a diferencia del argumentativo, no se expresa la opinión del autor sobre el tema tratado.

CARATERÍSTICAS DE LA MONOGRAFÍA
Es un texto cuya finalidad es exponer, con descripciones claras y precisas, los resultados de una investigación sobre un tema específico de cualquier área del conocimiento. Para la obtención de datos se debe recurrir a diferentes y confiables fuentes de información, tales como libros, entrevistas, periódicos, artículos de revista, etcétera. El lenguaje que se utiliza es formal, pero con un estilo sencillo y directo, de tal manera que pueda ser comprendido sin mayor dificultad. No obstante, cuando el tema lo requiere, es necesario utilizar los tecnicismos propios de la materia expuesta.
La estructura de la monografía se compone generalmente, por: carátula, índice, introducción o presentación, desarrollo, bibliografía y, cuando es necesario, apéndices.

Dado su carácter estrictamente expositivo, una monografía carece de comentarios personales y juicios  de valor por parte de su autor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para evitar el spam o el uso de palabras ofensivas tu comentario será revisado, y aparecerá una vez aprobado.