sábado, 19 de noviembre de 2016

Mudo

Redacta una oración donde utilices correctamente las dos palabras siguientes, posteriormente describe semánticamente las dos palabras.
Mudo
Mudó

30 comentarios:

  1. Mi vecino que está mudo se mudó a una nueva casa.
    Mudo: adjetivo calificativo.
    Mudó: verbo de acción.
    Miguel Eduardo Villicaña López. NL:39 3*B

    ResponderEliminar
  2. Sofía se mudó a un departamento la semana pasada.
    De tanto gritar se quedó mudo.

    Mudó:verbo, acción.
    Mudo:adjetivo, modificador directo del sustantivo.

    3°C N.L.24

    ResponderEliminar
  3. En la casa de enfrente se mudó un señor que es mudo.

    Definición semántica (Mudo):
    Adjetivo.
    Calificativo.
    Positivo.
    Demostrativo.
    Definición semántica (Mudó):
    Verbo.
    Singular.
    3ra persona.
    Pasado.
    Activo.

    Paloma Zepeda Olivera. 3"B" n.L.40

    ResponderEliminar
  4. El niño mudo que vivía por la casa de mi abuela, se mudó a Uruapan con su papá.
    Mudo: adjetivo calificativo.
    Mudó: verbo, acción.
    3°C N.L:20

    ResponderEliminar
  5. Mudo y mudó.
    Oración: Mi vecino que es mudo se mudó de escuela.
    Mudo: persona que no puede hablar a causa de una discapacidad física o de una lesión en las cuerdas vocales.
    Mudó: pretérito del verbo mudar que significa cambiar.

    ResponderEliminar
  6. Mudo y mudó.
    Oración: Mi vecino que es mudo se mudó de escuela.
    Mudo: persona que no puede hablar a causa de una discapacidad física o de una lesión en las cuerdas vocales.
    Mudó: pretérito del verbo mudar que significa cambiar.

    ResponderEliminar
  7. El amigo de Juan es mudo y se mudó a España.
    Descripción:
    Mudo: Adjetivo, calificativo.
    Mudó: Verbo, acción.
    Andrea Aguilar Correa 3B N.L. 1

    ResponderEliminar
  8. El niño está mudo.
    El mudó todos sus dientes.

    mudo:adjetivo, modificador directo del sustantivo.
    mudó:verbo de acción.

    3°C N.L:40

    ResponderEliminar
  9. Mi tío es mudo. Adjetivo, calificativo.
    Mi abuelo se mudó de país. Verbo, acción.
    Sabdi Elisa Carreón Ibarra 2°B N.L. 4

    ResponderEliminar
  10. Carlos, el mudo, se mudó a la casa de mi prima.
    Descripción semántica:
    Mudo:Adjetivo calificativo.
    Mudó:Es un verbo de acción.
    Paola López Torres 3°D N.L:20

    ResponderEliminar
  11. José Julián Martínez García21 de noviembre de 2016, 4:09

    Mi tío es mudo y aún así ha trabajado toda su vida y se mudó a Inglaterra.
    Mudo: adjetivo calificativo
    Mudó: verbo, singular, tercera persona, pretérito, indicativo

    ResponderEliminar
  12. Mi amigo es mudo, y estába en una clinica pero despúes se mudó a la casa de sus abuelos.
    Mudo:sutantivo, común, concreto y contable.
    Mudó:verbo, acción física.

    MARÍA FERNANDA CASTILLO E. N.L.4
    3E

    ResponderEliminar
  13. Ese hombre no habla porque es mudo.
    Esa mujer se mudò de casa.
    Mudo:adjetivo,adjetivo calificativo.
    Mudò:verbo,verbo de acción. J.Andrè Servìn Medina
    3º D 34




    ResponderEliminar
  14. José se quedó mudo, después de que se mudó de casa.

    Mudo: adjetivo, masculino, singular, positivo.
    Mudó: verbo de acción, singular, pasado, indicativo, pasiva, tercera persona.

    MONTSERRAT NAVARRETE AGUILERA N.L: 24 3°D

    ResponderEliminar
  15. Ella conoció a un señor mudo y lo visitaba cada fin de semana, pero de repente el señor se mudó y ella no volvió a saber de él.
    Semánticamente:
    Mudo: adjetivo calificativo.
    Mudó: verbo de acción.

    ResponderEliminar
  16. José se quedó mudo, después de que se mudó de casa.

    Mudo: adjetivo calificativo.
    Mudó: verbo de acción.

    MONTSERRAT NAVARRETE AGUILERA N.L: 24 3°D (ÉSTE ES EL QUE ESTÁ BIEN, PROFESORA.)

    ResponderEliminar
  17. Mi tío Juan es mudo.
    La serpiente de mi primo mudó de piel.

    Mudo: Persona que no puede hablar.
    Mudó: Cambiar o renovar.

    Irlanda Jacqueline Rendón Guzmán.
    2ºB
    N.L:24

    ResponderEliminar
  18. El señor mudo se mudó a una nueva casa.
    Semánticamente mudo: Adjetivo calificativo.
    Semánticamente mudó: Verbo de acción.
    Paula Renata Téllez Salazar 3D 36

    ResponderEliminar
  19. Mi tía dice que mi primo el mudo ya se mudó por que no creía muy seguro su antiguo hogar.

    mudó:cambiar una persona de vivienda o lugar.
    mudo: que no puede hablar a causa de una discapacidad física.

    Juan jesús gonzález quezada 2°B

    ResponderEliminar
  20. El mudo se mudó con su abuela.
    (mudo)semánticamente: Común, contable, concreto, concreto.
    (mudó)semánticamente: común, no contable, abstracto.
    Valeria Caroline Gutiérrez Pérez 3°C NL:17

    ResponderEliminar
  21. El señor mudo se mudó hace un mes a la ciudad.

    Mudo: Adjetivo calificativo.
    Mudó: Verbo de acción.

    María Haydeé Ramírez Rosas 3°-"A" N.L:29

    ResponderEliminar
  22. Daniela Montserrat Escoto Espinoza 3D N.L 10

    Mi amigo el mudo, se mudó al vecindario hace una semana.
    -Mudo: Adjetivo calificativo.
    -Mudó: Verbo, verbo de acción.

    ResponderEliminar
  23. Se mudó* de casa el mudo* de la colonia. Mudó: verbo, acción, mudo: sustantivó, común, contable, no colectivo, abstracto. 3b nl19

    ResponderEliminar
  24. Como Ignacio es mudo, mejor se mudó cerca del centro de rehabilitacion.

    Mudo: adjetivo calificativo.

    Mudó: verbo de acción.

    A. Claudia González Talancón 3ºA N.L17

    ResponderEliminar
  25. El mudo de mi primo se mudó a una casa más grande.
    Mudo: adjetivo, adjetivo calificativo.
    Mudó: verbo, acción. Mónica Zamudio N.L.38 3°"C"

    ResponderEliminar
  26. El mudo de mi amigo Carlos, se mudó a otra ciudad.

    Descripción Semántica:
    Mudo: Adjetivo calificativo.
    Mudó: Verbo de acción.

    Andrea Chávez Durán. 3°"A" N.L:14.

    ResponderEliminar
  27. El mudo se mudó de ciudad, porque no tenía amigos.
    Mudo: Adjetivo calificativo.
    Mudó: Verbo de acción.
    6 3A

    ResponderEliminar
  28. El señor mudo de mi calle se mudó a otra calle.
    Mudo:adejtivo calificativo.
    Mudó:verbo de acción.
    Jimena Aragón Tena 3°B 5

    ResponderEliminar
  29. El mudo se mudó de casa.
    mudo: sustantivo, común, contable y concreto.
    mudó: verbo de cualidad.
    Paola Téllez 3° "C" 37

    ResponderEliminar
  30. En mi casa, antes vivía un mudo, pero nos vendió la casa y se mudó a la casa de enfrente.
    Mudo: Sustantivo, común, contable y concreto.
    Mudó: verbo de acción.

    Johann Estrada Hernández. 3B NL:11

    ResponderEliminar

Para evitar el spam o el uso de palabras ofensivas tu comentario será revisado, y aparecerá una vez aprobado.