Mi primo César corrió sin cesar hasta ganar la carrera. Cesar: verbo de acción. César: sustantivo común, contable, concreto y colectivo. Miguel Eduardo Vllicaña López. NL:39 3*B.
El amigo de César va a cesar el juego. Descripción : César: Sustantivo propio, no contable, abstracto. Cesar: Verbo, acción. Andrea Aguilar Correa 3B N.L. 1
Julio César tuvo que cesar su período como emperador de Roma. Descripción semántica: Cesar:Es un verbo de acción. César:Sustantivo propio, contable, concreto. Paola López Torres 3°D N.L:20
Ellos deben cesar el fuego o terminarán con un César como gobernante. César:sustantivo propio, concreto, individual Cesar:verbo, plural, 1ra, 2da y 3ra persona, infinitivo, subjuntivo
César el emperador de la antigua roma, tuvo que cesar la guerra haciendo una tregua. César:sustantivo, propio, concreto, contable. Cesar:verbo en infinitivo.
Cesar: acabar o interrumpir. Toda la tarde llovió sin cesar. César:nombre Latino masculino de significado "Pelo largo y abundante. Tengo un amigo que se llama César.
Cesar: acabar o interrumpir. Toda la tarde llovió sin cesar. César:nombre Latino masculino de significado "Pelo largo y abundante. Tengo un amigo que se llama César.
Cesar: acabar o interrumpir. Toda la tarde llovió sin cesar. César:nombre Latino masculino de significado "Pelo largo y abundante. Tengo un amigo que se llama César.
La dirección decidió cesar de sus labores al empleado César. Semánticamente cesar:Verbo de acción. Semánticamente César:Sustantivo propio. Paula Renata Téllez Salazar 3D 36
Mi tío César tiene que cesar de fumar y tomar, es dañino para su salud. César:sustantivo, propio, concreto y contable. Cesar:verbo, acción. Mónica Zamudio N.L.38 3°"C"
El hijo de mi amiga se llama César (sustantivo, propio, no contable, concreto, no colectivo) la junta acaba de cesar (verbo, infinitivo) maria monserrat chavez 3°b
Deberán cesar sus actividades por la venida del césar.
ResponderEliminarcesar: verbo de acción, predicativo.
césar: común, concreto, individual y contable
Mi primo César corrió sin cesar hasta ganar la carrera.
ResponderEliminarCesar: verbo de acción.
César: sustantivo común, contable, concreto y colectivo.
Miguel Eduardo Vllicaña López. NL:39 3*B.
César ayer estaba jugando futbol sin cesar.
ResponderEliminarDefinición semántica (César):
Sustantivo Propio.
No contable
No colectivo.
Definición semántica (cesar):
Verbo.
Acción.
Paloma Zepeda Olivera. 3"B" n.L.40
Sin su papá, César llora sin cesar.
ResponderEliminarCésar:sustantivo, propio, no contable, concreto.
Cesar: adverbio, modo.
3°C N.L:20
El amigo de César va a cesar el juego.
ResponderEliminarDescripción :
César: Sustantivo propio, no contable, abstracto.
Cesar: Verbo, acción.
Andrea Aguilar Correa 3B N.L. 1
Jaime rezaba sin cesar. Verbo, acción.
ResponderEliminarCésar, mi mejor amigo, cumple años hoy. Sustantivo, propio.
Sabdi Elisa Carreón Ibarra 2°B N.L. 4
Julio César tuvo que cesar su período como emperador de Roma.
ResponderEliminarDescripción semántica:
Cesar:Es un verbo de acción.
César:Sustantivo propio, contable, concreto.
Paola López Torres 3°D N.L:20
Ellos deben cesar el fuego o terminarán con un César como gobernante.
ResponderEliminarCésar:sustantivo propio, concreto, individual
Cesar:verbo, plural, 1ra, 2da y 3ra persona, infinitivo, subjuntivo
César el emperador de la antigua roma, tuvo que cesar la guerra haciendo una tregua.
ResponderEliminarCésar:sustantivo, propio, concreto, contable.
Cesar:verbo en infinitivo.
MARÍA FERNANDA CASTILLO E. N.L.4
3E
César rezaba sin cesar.
ResponderEliminarCésar: sustantivo propio, masculino, singular, positivo, pasiva.
Cesar: verbo de acción, singular, presente, indicativo, activa, tercera persona.
MONTSERRAT NAVARRETE AGUILERA N.L: 24 3°D
César se fue de fiesta y bailó sin cesar.
ResponderEliminarSemánticamente:
César: sustantivo propio, contable, concreto.
Cesar: verbo de acción.
César rezaba sin cesar.
ResponderEliminarCésar: sustantivo propio, contable, concreto.
Cesar: verbo de acción.
MONTSERRAT NAVARRETE AGUILERA N.L: 24 3°D (ÉSTE ES EL QUE ESTÁ BIEN, PROFESORA.)
Cesar: acabar o interrumpir algo.
ResponderEliminar-Toda la tarde llovió sin cesar.
César: es un nombre masculino de origen Latino. El significado es de pelo abundante y largo.
-Tengo un amigo que se llama César.
Cesar: acabar o interrumpir.
ResponderEliminarToda la tarde llovió sin cesar.
César:nombre Latino masculino de significado "Pelo largo y abundante.
Tengo un amigo que se llama César.
Cesar: acabar o interrumpir.
ResponderEliminarToda la tarde llovió sin cesar.
César:nombre Latino masculino de significado "Pelo largo y abundante.
Tengo un amigo que se llama César.
Cesar: acabar o interrumpir.
ResponderEliminarToda la tarde llovió sin cesar.
César:nombre Latino masculino de significado "Pelo largo y abundante.
Tengo un amigo que se llama César.
La dirección decidió cesar de sus labores al empleado César.
ResponderEliminarSemánticamente cesar:Verbo de acción.
Semánticamente César:Sustantivo propio.
Paula Renata Téllez Salazar 3D 36
Daniela Montserrat Escoto Espinoza 3D N.L 10
ResponderEliminarEn la casa de César la lluvia empezó a cesar.
-César: Sustantivo propio, contable, concreto.
-Cesar: Verbo, verbo de acción.
ORACIÓN: Mi amigo César hizo cesar el tiempo.
ResponderEliminarSEMÁNTICAMENTE CESAR: Acción
SEMÁNTICAMENTE CÉSAR: Relación
ALUMNA: Emely Sofía Sánchez Calderón 3º "C"
César tuvo que cesar sus gastos en el buen fin.
ResponderEliminarCésar:sustantivo, propio, contable y concreto.
Cesar: verbo de acción.
A. Claudia González Talancón 3ºA N.L17
Mi tío César tiene que cesar de fumar y tomar, es dañino para su salud.
ResponderEliminarCésar:sustantivo, propio, concreto y contable.
Cesar:verbo, acción. Mónica Zamudio N.L.38 3°"C"
Oración: César brinca sin cesar.
ResponderEliminarSemánticamente:
César: propio, contable y concreto
Cesar: verbo de estado.
Frida Aguilar Flores
3 B
N. L. 2
El hijo de mi amiga se llama César (sustantivo, propio, no contable, concreto, no colectivo)
ResponderEliminarla junta acaba de cesar (verbo, infinitivo)
maria monserrat chavez 3°b
César no puede cesar su llanto.
ResponderEliminarCésar: sustantivo propio, no contable y concreto.
cesar: vervo de accion.
Paola Téllez 3° "C" 37
César lloraba sin cesar.
ResponderEliminarCésar: Sustantivo, propio, contable y concreto.
Cesar: Verbo de acción.
Johann Estrada Hernández. 3B NL:11
Mi amigo hablaba sin cesar.
ResponderEliminarVerbo, acción.
César se cayó enfrente de todos. Sustantivo, propio.
Luis Ignacio Cerna Leyva 2°B NL 5