jueves, 1 de diciembre de 2016

Río

Redacta una oración donde uses las dos palabras siguientes, puedes cambiar el orden pero no su morfología:
río
rió
Posteriormente describe estas mismas dos palabras sintácticamente (o sea, la función que desempeñan en la oración).

32 comentarios:

  1. el río tiene una corriente muy fuerte
    el se rió cuando vio a su compañero caerse
    rió-corriente natural de agua
    rió-muestra alegría
    2:B NL 27

    ResponderEliminar
  2. El río se rió cuando me caí.

    Rió:Verbo, núcleo del predicado.
    Río:Sustantivo, sujeto.

    Rodrigo Emilio Fernández Guzmán N.L.11 3°D

    ResponderEliminar
  3. Él se rió cuando Pedro se cayó en el río.

    Rió:Morfológica:Verbo, singular, tercera persona,indicativo, pasado,activa.
    Sintáctica:Núcleo del predicado.
    Río:Sustantivo, singular, masculino, pasiva, positivo.
    Sintáctica:Complemento circunstancial de lugar.

    3°C N.L:24

    ResponderEliminar
  4. Mi mamá se rió al ver que me caí en el río.
    Rió: verbo, núcleo del predicado.
    Río: sustantivo, complemento circunstancial de lugar.
    Mónica Estefanía Zamudio Bolaños
    N.L.38 3"C"

    ResponderEliminar
  5. Yo me rió porque Frida no pudo pasar el río.
    Rió: verbo, núcleo del predicado
    Río:sustantivo, sujeto vocativo.


    Juan Pablo Torres Linares 3B NL:36

    ResponderEliminar
  6. A él le da miedo el agua, no lo lleves al río. Sustantivo.
    Parece que a él le doy gracia ya que se rió de mi. Verbo.
    Edna Paola Rodríguez Vázquez 2B N.L:26

    ResponderEliminar
  7. Ayer mi hermano fue al río y se rió porque me caí.
    Río: Adjetivo modificador directo del sustantivo.
    Rió: Verbo núcleo del predicado.
    3°C NL. 18

    ResponderEliminar
  8. Él rió cuando ella se cayó al río.
    Sintácticamente rió: Núcleo del predicado.
    Sintácticamente río: Complemento circunstancial.
    Paula Renata Téllez Salazar 3°D 36

    ResponderEliminar
  9. Mi hermana se rió cuando me caí al río.
    Rió:Núcleo del predicado.
    Río:Complemento indirecto.
    n.l. 9
    3°B

    ResponderEliminar
  10. 1. Cuando fuimos de viaje al río Bravo mi prima rió al oír su nombre.

    El río es un sustantivo que refiere a un cuerpo de agua, en un lugar, la siguiente palabra rió es un verbo de la acción de la tercera persona que seria la prima.
    Irlanda Jacqueline Rendon Guzman 2b numero de lista 24

    ResponderEliminar
  11. El hombre rió alegremente en el río.
    Rió: Núcleo de predicado.
    Río: Complemento circunstancial.
    Andreé Yahir Salinas Alvarado 3°E.

    ResponderEliminar
  12. En la orilla del río había un niño que rió muy fuerte.
    Río:complemento circunstancial.
    Rió:complemento indirecto.
    Valeria Lisset Ávila Antúnez 3° "B" N.L. 6

    ResponderEliminar
  13. La doña se rió hasta el río.

    rió = núcleo del predicado
    río = parte del circunstancial

    3C NL2

    ResponderEliminar
  14. Él rió con su familia cerca del río.
    Descripción sintáctica:
    Rió: Desempeña la función del núcleo del predicado.
    Río: Sujeto.
    Paola López Torres. 3°D N.L:20

    ResponderEliminar
  15. Cuando mi hermano cayó en el río, mi tío se rió.

    Río:Sustantivo, complemento directo.
    Rió:Verbo, núcleo del predicado.

    Rodrigo Emilio Fernández Guzmán N.L.11 3°D

    ResponderEliminar
  16. •Cuando nadamos en el río, su novio se rió.
    Río: Sustantivo, complemento circunstancial.
    Rió: Verbo, núcleo del predicado.

    N.L.2 3°D

    ResponderEliminar
  17. Paola rió hasta que en el río acabó.
    rió: verbo en pasado, el núcleo del predicado.
    río: sustanivo complemento circunstancial de lugar.

    Paola Téllez Reyes 3°"C" 37

    ResponderEliminar
  18. "Paola rió cuando su tía cayó al río".
    Río - SUSTANTIVO. Sintácticamente es complemento circunstancial.
    Rió - VERBO. Sintácticamente es el núcleo del predicado.
    3°C / 33

    ResponderEliminar
  19. Río: En el río hay basura.
    Rió: El profesor regaño a Emiliano porque se rió de sus dibujos.

    ResponderEliminar
  20. Cuando me caí en el río mi amigo se rió.
    Río: sustantivo, complemento directo.
    Rió: núcleo del predicado.
    N.L:12 3°D

    ResponderEliminar
  21. José Julián Martínez García N.L. 23 3°A5 de diciembre de 2016, 19:04

    Mi primo se rió de su hermana cuando se cayó al río.
    Río:Complemento circunstancial de lugar.
    Rió:Verbo.

    ResponderEliminar
  22. Mi primo casi se ahoga en el río, y mi papá se rió de eso.
    Río: complemento circunstancial.
    Rió: núcleo del predicado.

    ResponderEliminar
  23. El rió porque su amigo cayó al río.
    Río: complemento circunstancial.
    Rió: verbo acción

    3D N.L. 35

    ResponderEliminar
  24. ORACIÓN: La niña se cayó al río y su amigo se rió.
    SINTÁCTICAMENTE RÍO: Sustantivo masculino, complemento directo.
    SINTÁCTICAMENTE RIÓ: Verbo, núcleo del predicado.
    ALUMNA: Emely Sofía Sánchez Calderón 3ºC N.L:34

    ResponderEliminar
  25. El niño rió en la orilla del río.
    Rió: núcleo del predicado.
    Río: complemento circunstancial de lugar.
    3°C N.L.10

    ResponderEliminar
  26. Mi hermano se rió cuando tiró mi muñeca al río.
    Rió: Núcleo del predicado, complemento indirecto.
    Río: Elemento circunstancial de lugar.
    Valeria Caroline Gutiérrez Pérez 3°C NL:17

    ResponderEliminar
  27. Cuando me caí al río,el que más se rio de los presentes fue mi padre.
    Río:complemento indirecto.
    Rio:núcleo del predicado, complemento directo.
    Jimena Aragón Tena 5 3°B

    ResponderEliminar
  28. Río: complemento circunstancial
    Rió: núcleo del predicado

    El señor se cayó en el río de gente y mi primo se rió.

    3°D N L: 04

    ResponderEliminar
  29. Ayer, cuando fuimos al río, Mariana se rió de mí porque me caí.
    Sabdi Elisa Carreón Ibarra 2°B N.L. 4

    ResponderEliminar
  30. Mientras yo me río en el evento, Nancy ya se rió porque Fabián se cayó.

    Río:funciona como núcleo del predicado.

    Rió:funciona como complemento directo.

    Claudia González Talancón 3°A N.L 17

    ResponderEliminar
  31. Ella se rió porque el río se desbordó.
    Sintácticamente:
    Rió: desempeña la función del núcleo del predicado.
    Río: complemento directo.

    3°D N.L.3

    ResponderEliminar
  32. A un lado del río ella se rió.
    Río: complemento circunstancial.
    Rió: núcleo del predicado.
    3D NL:28

    ResponderEliminar

Para evitar el spam o el uso de palabras ofensivas tu comentario será revisado, y aparecerá una vez aprobado.