Bienvenido al Ágora de Refu, un espacio para aquellos interesados en el buen uso del español, los buenos libros y demás traumas literarios.
miércoles, 8 de enero de 2014
Oraciones pasado simple
Escribe 5 oraciones en pasado simple de indicativo usando el verbo que quieras y uno de los siguientes homófonos, en cada oración, de la siguiente lista: valsa, balsa, vacilo, bacilo, Baca.
1)- El ha bailado con el emperador una valsa. 2)- Yo he remado una balsa en el río. 3)- Yo he pensado en el significado de vacilo. 4)- Yo he probado el bacilo en yogurt. 5)- Yo he usado la baca de mi auto.
Él dijo: "Valsa con la quinceañera". Yo crucé el río en balsa. Él le hizo un gran vacilo a Renata. Hace mucho se descubrió el bacilo. Perdimos el equipaje que llevábamos en la baca. N.L.27 3°D
Yo duermo en una balsa de madera. Tú tomaste un bacilo en esa bebida. Él valsó el vals. Nosotros vacilamos a Roberto. Ellos colocaron la baca en el carro de Andrés.
1.- A él le pareció que ella valsa mejor que nadie. 2.-Fui a ver la balsa que se tapó ayer. 3.-Él me dijo que yo vacilo mucho a las personas. 4.-Me tomé un yakult con bacilos , la semana pasada. 5.-La baca estuvo completamente llena por las mochilas de patinaje. K. Astrid Ortiz V. 3°E N.L.24
Me sorprendió como valsó en aquella fiesta. Él remó mucho ayer en la balsa. Se quedó pensando en como ayer dijo "Vacilo como Juan". Encontró ayer un bacilo en la prueba. En la baca llevó su maleta. 3°E nl.17
Aprendí a valsar para esa fiesta. Remé con la balsa vieja. Dijo que vacilo cuando estoy de malas. Tomé bacilos en un yakult. No entró nada en la baca por pequeña.
Ayer observé como valsa Juanita. Corrimos muy rápido para llegar a la balsa. Investigué , y no vacilo a nadie. Dicen que el bacilo produjo la tuberculosis. Armó la baca para poder transportar su equipaje. 3B N.L. 17
1)- El ha bailado con el emperador una valsa.
ResponderEliminar2)- Yo he remado una balsa en el río.
3)- Yo he pensado en el significado de vacilo.
4)- Yo he probado el bacilo en yogurt.
5)- Yo he usado la baca de mi auto.
"3a" José Manuel Ortiz Torres #25
Él dijo: "Valsa con la quinceañera".
ResponderEliminarYo crucé el río en balsa.
Él le hizo un gran vacilo a Renata.
Hace mucho se descubrió el bacilo.
Perdimos el equipaje que llevábamos en la baca.
N.L.27 3°D
Yo duermo en una balsa de madera.
ResponderEliminarTú tomaste un bacilo en esa bebida.
Él valsó el vals.
Nosotros vacilamos a Roberto.
Ellos colocaron la baca en el carro de Andrés.
1.- A él le pareció que ella valsa mejor que nadie.
ResponderEliminar2.-Fui a ver la balsa que se tapó ayer.
3.-Él me dijo que yo vacilo mucho a las personas.
4.-Me tomé un yakult con bacilos , la semana pasada.
5.-La baca estuvo completamente llena por las mochilas de patinaje.
K. Astrid Ortiz V. 3°E N.L.24
Me sorprendió como valsó en aquella fiesta.
ResponderEliminarÉl remó mucho ayer en la balsa.
Se quedó pensando en como ayer dijo "Vacilo como Juan".
Encontró ayer un bacilo en la prueba.
En la baca llevó su maleta.
3°E nl.17
Yo canté en la ducha.
ResponderEliminarVendí lo que nos sobraba.
Prohibí tu entrada.
Corrí un maratón ayer.
Comenzó a hacer el ágora.
3D NL 19
Aprendí a valsar para esa fiesta.
ResponderEliminarRemé con la balsa vieja.
Dijo que vacilo cuando estoy de malas.
Tomé bacilos en un yakult.
No entró nada en la baca por pequeña.
Ayer observé como valsa Juanita.
ResponderEliminarCorrimos muy rápido para llegar a la balsa.
Investigué , y no vacilo a nadie.
Dicen que el bacilo produjo la tuberculosis.
Armó la baca para poder transportar su equipaje.
3B N.L. 17
Y dijo "valsea con tu prima".
ResponderEliminarme sorprendió la balsas de Juan.
La llevaba en la baca,
Vacilo a Juan.
Encontró un basilio.
Lizbeth Corona Villa 3B